Amhrán na bhFiann (The Soldier’s Song)

Hemos escuchado cómo la entonan sacando fuerzas de flaqueza los combatientes presos en las cárceles en escenas de películas como ‘El viento que agita la cebada’ o ‘En el nombre del hijo’. La escuchamos también entonada a pleno pulmón en los estadios cuando juega la selección irlandesa. Es el himno nacional irlandés: Amhrán na bhFiann/The Soldier’s Song (‘La Canción del Soldado’).

Esta canción, compuesta de tres estrofas y un estribillo, fue escrita en 1907 por Peadar Kearney (tío del escritor Brendan Behan), que compuso también la música junto a Patrick Heeney. La versión en irlandés, Amhrán na bhFiann (pronúnciese ‘awrón na vin’), es de Bulmer Hobson. Se publicó por vez primera en 1912 en el periódico Irish Freedom (‘Libertad irlandesa’). No fue muy conocida hasta que fue cantada por los rebeldes en la Oficina Central de Correos durante el Levantamiento de Pascua en 1916 y más tarde en los campamentos de prisioneros republicanos.

El estribillo de la versión en irlandés (ojo, sólo el estribillo) fue adoptado como Himno Nacional en 1926, desplazando al himno feniano ‘God save Ireland’ (‘Dios salve a Irlanda’). Una parte del Himno Nacional (los cuatro primeros versos y los cinco últimos) se utiliza también como Saludo Presidencial. En 1934 el Estado irlandés adquirió los derechos sobre la canción por un importe de 1.200 libras.

Más tarde se produjo una polémica cuando se cambió la letra del himno, sustituyendo el primer verso de su versión original en irlandés, “Sinne Laochra Gaedheal” (literalmente, «Nosotros los héroes de Irlanda»), por el actual “Sinne Fianna Fáil” (“Nosotros la Fianna –o los Soldados- del porvenir”), con lo que se produce una identificación con el partido gubernamental. Por eso, algunos consideran que el partido Fianna Fáil ha secuestrado el himno nacional de Irlanda.

Atención. Silencio, por favor. Escuchemos el himno nacional irlandés:

Amhrán na bhFiann (versión en irlandés)

Seo dhibh a cháirde duan oglaidh,
Caithréimeach, bríoghmhar, ceolmhar.
Ár dteinte cnámh go buacach táid,
`S an spéir go min réaltógach.
Is fionmhar faobhrach sinn chun gleo,
‘S go tiúnmhar glé roimh tigheacht do’n ló,
Fa ciúnas chaoimh na h-oidhche ar seol,
Seo libh, canaídh amhrán na bhFiann.

(estribillo: Himno nacional)
Sinne Fianna Fáil,
Atá Fá gheall ag Éirinn,
Buidhean dár sluagh tar rúinn do ráinig chughainn,
Fámhoídh bheírh saor,,
Sean-tír ár sinnsear feasta,
Ní fágfar fá’n tíorán ná fa’n tráil;
Anocht a theigeamh sa bhearna baoghail,
Le gean ar Gaedhí chun báis nó saoghail,
Le gunna sgréach: Fá lamhach na piléar.
Seo Libh canaidh amhrán na bhFiann.

Cois banta réidhe, ar árdaibh sléibhe.
Ba bhuadhach ár rinnsear romhainn,
Ag lámhach go tréan fá’n sár- bhrat séin,
Tá thuas sa ghaoith go seolta;
Ba dhúthchas riamh d’ár gcine cháidh,
Gan iompáil riar ó imirt áir,,
‘Siubhal mar iad i gcoinnibh rámhaid,
Seo libh, canaidh amhrán na bhFiann.
(estribillo)

A buidhean nach fann d’fuil Ghaoidheal is Gall,
Sinn breacadh lae na saoirse,
Tá sgéimhle ‘s sgannradh í gcroidhthibh namhad,
Roimh ranngaibh laochra ár dtíre;
Ár dteinte is tréith gan spréach anois,
Sin luinne ghlé san spéir anoir,
‘S an bíodhbha i raon na bpiléar agaibh:
Seo libh, canaidh amhrán na bhFiann.
(estribillo)

The Soldier’s Song (Versión en inglés)

We’ll sing a song, a soldier’s song,
With cheering, rousing chorus,
As round our blazing fires we thong,
The starry heavens o’er us;
Impatient for the coming fight,
And as we wait the mornings light,
Here in the silence of the night,
We’ll sing a soldier’s song.

(estribillo: himno nacional)
Soldiers are we,
whose lives are pledged to Ireland,
Some have come from a land beyond the wave,
Some to be free,
no more our ancient sireland,
Shall shelter the despot or the slave;
tonight we man the Bearna Baoghal (1),
In Erin’s cause.
come woe or weal;
‘Mid cannon’s roar and rifle’s peal,
We’ll chant a soldier’s song.

In valley green or towering crag,
Our fathers fought before us,
And conquered ‘neath the same old flag,
That’s floating o’er us,
We’re children of a fighting race,
That never yet has known disgrace,
And as we march the foe to face,
We’ll sing a soldier’s song
(estribillo)

Sons of the Gael (3)! Men of the Pale (4)!,
The Long watched day is breaking;
The serried ranks of Innisfail,
Shall set the tyrant quaking.
Our camp fires now are burning low;
See in the east a silvery glow,
Out yonder waits the saxon foe,
So sing a soldier’s song.
(estribillo)

La verdad es que no resulta fácil traducir esta canción al castellano. De hecho, no he encontrado nada por ahí, así que no he tenido más remedio que traducirla yo mismo. Por favor, si conocéis alguna traducción mejor, la espero con interés.

Traducción al castellano:
“Vamos a cantar una canción, la canción de un soldado,/ con un coro alegre y entusiasta,/ como correa alrededor de nuestros fuegos ardientes,/ Los cielos estrellados sobre nosotros;/ Impacientes para la lucha que viene,/ Y como esperamos la luz de la mañana,/ Aquí en el silencio de la noche,/ Vamos a cantar la canción de un soldado.

(estribillo: Himno nacional) Somos los soldados,/ cuyas vidas se prometen a Irlanda,/Algunos han venido de una tierra más allá de las olas,/ Algunos para ser libres,/ no más nuestra antigua tierra del señor,/ protegeremos al déspota o al esclavo;/ nos guarnecemos esta noche el Bearna Baoghal (1),/ En la causa de Erin (2)./ viene la desgracia o la prosperidad;/ en medio del rugido del cañón y del repique del rifle,/ Vamos a cantar la canción de un soldado.

En el valle verde o en el peñasco imponente,/ Nuestros padres lucharon antes que nosotros,/ Y conquistaron bajo la misma vieja bandera,/ que está flotando sobre nosotros,/ Somos niños de una estirpe que lucha,/ que nunca ha conocido deshonra,/ Y así como marchamos encarando al enemigo,/ Vamos a cantar la canción de un soldado.

¡Hijos del Gael (3)! ¡Hombres del ‘Pale’ (4)!,/ El día de la larga vigilia está llegando;/ Las apretadas filas de Innisfail,/ Haremos temblar al tirano./ Los fuegos de nuestros campamentos ahora están ardiendo bajo;/ Se ve en el este un resplandor plateado,/ Allá fuera espera el enemigo sajón,/ Cante así la canción de un soldado.”

(1) Bearna Baoghal: En irlandés, literalmente ‘vacío de peligro’. No he descubierto por qué no se tradujo esta expresión.
(2) Erin: Nombre poético de Irlanda que utilizan los escritores nacionalistas del siglo XIX. La expresión Erin surge de la deformación en inglés de la palabra irlandesa Éire (Irlanda) en el  caso dativo (Éirinn)
(3) Gael: Alusión a los pueblos Celtas que poblaron Irlanda.
(2) ‘Pale’: Territorio o jurisdicción bajo una autoridad dada, generalmente hostil. Por antonomasia, el ‘Pale’ es el de Irlanda en los siglos XIV y XV bajo el yugo inglés.

Esta entrada fue publicada en Historia de Irlanda, Música celta o irlandesa. Guarda el enlace permanente.

23 respuestas a Amhrán na bhFiann (The Soldier’s Song)

  1. Pere Cardús dijo:

    Antes que nada, felicitarte por este magnífico bloc sobre Irlanda. Soy un aficionado a Irlanda y leyendo tus posts siento que aún me queda mucho por descubrir (y esto es fantástico!).
    Me interesa saber cómo se puede aprender irlandès a distáncia. ¿Conoces algun curso o recurso?

    Grácias y adelante con ese trabajo genial!

    Pere

  2. Gartxot dijo:

    Hola Innisfree me gustaría saber que categoría tienen las canciones God save the Ireland! y A Nation Once Again ya que tenía entendido que eran también algo así como himnos. Gracias

  3. Gracias, Pere. Sobre el aprendizaje de la lengua: En un artículo anterior hablaba de algunas webs que te pueden ser útiles, incluida una con un curso de irlandés de 20 lecciones (en inglés, claro). Lo que no he encontrado ningún curso en castellano (y diccionarios irlandés-castellano muy reducidos sólo de algunas palabras). Hasta ahora no he encontrado mucho más. El artículo que te decía es: https://innisfree1916.wordpress.com/2006/08/31/el-gaelico-irlandes/
    Slán go fóill!

  4. Gartxot, a chara,
    ‘A nation one again’ es una canción nacionalista irlandesa de la década de los 1840 (uno de los muchos himnos rebeldes de las sublevaciones del siglo XIX), mientras ‘God save Ireland’ (escrito en 1867) era el himno del movimiento feniano que encabezaba el IRB y fue himno oficioso del Estado Libre de Irlanda entre 1919 y 1926 hasta que ‘Amhrán na bhFiann’ fue designado Himno Nacional.

  5. Ariadna dijo:

    (Sin comentarios)

    Esta mas chido el de México!!

  6. HENRY dijo:

    SALUDOS Soy un aficionado a Irlanda Y SU CULTURA ME GUSTARIA APRENDER SU IDIOMA (AUNQUE VIVO EN PERU) Y AQUI NO ES NADA FACIL APRENDERLO ME GUSTARIA SI TIENEN MI CORREO EMBIARME CUANTO M COSTARIA U CURSO PARA APRENDER GAELICC IRLANDES PERO EN CASTELLANO
    UN SALUDO

  7. Armalite dijo:

    Gracias por insertar esta sección rindiendo homenaje a la querida Irlanda. Sólo falto el detalle siguiente, existe otro himno cantado en los eventos deportivos, y que se canta junto al himno «Amhrán na bhFiann» y se denomina Ireland Ireland’s Call. Por favor, dime si estoy en un error.

    Un abrazo,

  8. Armalite:
    Ireland’s Call es un himno específico para la selección irlandesa de rugby, encargado por la IRFU en 1995, ya que la selección irlandesa de rugby representa a toda la nación (los 32 Condados) y se entendía que el himno nacional irlandés ‘Amhrán na bhFiann’, oficial de la República de Irlanda, no representa a Irlanda del Norte (al menos, a la mayoría unionista). Así “Ireland’s Call” se entona en los partidos disputados fuera de República de Irlanda. Mientras, en Dublín suenan los dos: el himno nacional y el “Ireland’s Call”. Por supuesto, los aficionados, que son legión, cantan el himno que les da la gana, como puedes ver en este post (con el vídeo de los himnos de un partido del Seis naciones):
    https://innisfree1916.wordpress.com/2007/02/21/momentazo-en-croke-park/
    Más información sobre la IRFU, las banderas y los himnos en el rugby irlandés, en este otro post:
    https://innisfree1916.wordpress.com/2007/02/05/la-seleccion-irlandesa-de-rugby/

  9. Marco dijo:

    Es mejor el himno de Chile

  10. flor dijo:

    Es muy lindo himno, y el ritmo esta muy bueno tambien, pero solo me parece raro que un himno de un pais hable sobre eso, por lo general los uqe se escuchan por ahi siempre dicen «derrotaremos al tirano» y esas cosas… por ahi son solo los paises de latinoamerica que estuvieron antiguamente gobernados por colonias extranjeras…
    en fin… es muy lindo y gracias por darme la letra en los tres idiomas (por seirto no la tradujiste nada mal) me volvi loca buscandolo

    GRACIAS

  11. gloria dijo:

    hola , la verdad esq el himno en castellano me sirve de mucho para un proyecto sobre irlanda grax de todo corazon y me sirve de mucho ademas esta muy bn traducido bye …

  12. Josep dijo:

    Es increible esta pagina!!!!la verdad es que me fascina todo lo que tiene que ver con Irlanda,podriamos decir que soy un enfemo de Irlanda.Es tan increiblemente rica y atractiva su cultura que no paro de leer cosas sobre ella!!! Sobretodo me ecanta el respeto que sienten los irlandeses por su cultura y tradiciones;es encomiable!!!!

  13. javier barragan dijo:

    MUY BUENO EL SITIO, QUIERO MUCHO A IRLANDA PORQUE MI BISABUELA NACIO AHI, ESPERO VER ALGUN DIA A IRLANDA SIN LA OCUPACION DE LA BASURA INGLESA.

    VIVA EL IRA

  14. javier barragan dijo:

    A LOS JUGADORES DE RUGBY DE LA SELECCION QUE NO CANTEN HIMNO DE SU PAIS NO LOS PONDRIA MAS.

    EL IRELAND COLL ES UNA MUY BONITA CANCION PERO REIVINDICA EL COLONIALISMO INGLES.

    ESPERO UNA RESPUESTA PARA SABER SI ESTOY O NO EQUIVOCADO.

    SALUDOS

  15. Pingback: Brendan Behan: vida y obra de un rebelde irlandés « Innisfree

  16. Antonio dijo:

    Estoy fascinado!!! amo a Irlanda mas que a mi vida,es increible el amor que le tengo desde hace algunos años ya,estoy sin palabras GOD SAVE IRELAND!!!

  17. Carlos dijo:

    Soy casi puro celta,mezcla de gallego con irlandes(algo he de tener de los pueblos originarios de América)gracias por darnos algo tan unido a nuestros sentimientos, aunque no entendamos el idioma, la lengua del amor a las raices y el grito de la sangre siempre se entiende

  18. Pingback: Canta el himno irlandés en tu móvil « Innisfree

  19. maria fernanda medina dijo:

    argentina,todo bien,los argentinos,como podemos,mi bandera,hermosa,pero me quedo con este himno,primera version,y sin traduccion.

  20. Pingback: Lanzan una campaña para aprender el himno nacional irlandés | Innisfree

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s