El 30º Dáil Éireann

Ya ha acabado el escrutinio. Con 3 escaños menos, Fianna Fáil (el partido fundado por Éamonn de Valera en 1926) es el gran vencedor de las elecciones generales en la República de Irlanda. Con 78 parlamentarios, el partido de Bertie Ahern queda a 5 de la mayoría absoluta y podrá gobernar con el apoyo de los dos diputados de Demócratas Progresistas (el gran derrotado) y de algunos independientes. Tampoco se descarta que cuente con Los Verdes (opción equidistante de los dos bloques) o incluso con el Labour (que ha sido socio preelectoral del Fine Gael en la Alianza Arco Iris).

Sea cual sea la composición del futuro Ejecutivo, Ahern tiene claro que son inamovibles los preceptos que guían desde hace una década la exitosa economía de la República: bajos impuestos, incentivos fiscales para las multinacionales, privatizaciones o flexibilidad laboral… Sobre futuras coaliciones, ha declarado el actual Taoiseach: «Debemos tener un programa para gobernar. No se trata sólo de hacer un apaño aritmético de inmediato. Es importante que formemos un Gobierno estable por el bien de la imagen interna y externa del país«.

Quien no entra en ninguna quiniela es el Sinn Féin, que ha sido el enemigo a batir tanto por el Fianna Fáil como por la alianza Fine Gael-Labour. Las expectativas de crecimiento de los republicanos habían despertado recelos en los demás partidos que han centrado buena parte de sus respectivas campañas en atacar al SF y en anunciar que nunca buscarían su colaboración en el futuro gobierno. El sistema de voto personal transferible, en que los electores, después de fijar su primera preferencia, pueden votar a otros candidatos por orden, ha perjudicado al SF. De hecho, a pesar de obtener medio punto más de porcentaje de voto de primera preferencia, deberá conformarse con un escaño menos de los cinco que obtuvo en 2002. 

El Presidente del Sinn Féin Gerry Adams lamentaba los resultados obtenidos: “Creo que nuestra gente ha peleado una muy buena campaña, pero hemos sido claramente exprimidos por el auge del Fianna Fáil. Hemos sido exprimidos por los dos partidos grandes y por los candidatos a Taoiseach. Pero sabéis que somos militantes políticos a largo plazo. Tenemos un gran proyecto político y estaremos aquí mañana”. Sobre la pérdida del escaño de Seán Crowe, Adams recordaba que él mismo perdió su escaño en Westminster por Belfast Oeste, pero lo recuperó cuatro años después y lo ha venido revalidando hasta la actualidad: “Nosotros regresamos y regresaremos otra vez”. Adams ha anunciado que el SF continuará trabajando en campañas sobre la salud, la vivienda y la educación y ha recordado a la prensa que el SF ha crecido en estas elecciones y ha extendido su proyecto por los Veintiséis Condados.

30º Dáil Éireann

(30ª legislatura del Parlamento irlandés)

DÁIL

2007

2002

dif.

dif.

esc.

esc.

escaños

%

Fianna Fáil

78

41,58%

81

41,48%

-3

0,10%

Fine Gael

51

27,33%

31

22,48%

20

4,85%

Labour

20

10,13%

21

10,77%

-1

-0,64%

Sinn Féin

4

6,94%

5

6,51%

-1

0,43%

Green Party

6

4,61%

6

3,85%

0

0,76%

Progr.Democ.

2

2,69%

8

3,96%

-6

-1,27%

Others

5

6,71%

14

10,95%

-9

-4,24%

Esta entrada fue publicada en Política irlandesa. Guarda el enlace permanente.

2 respuestas a El 30º Dáil Éireann

  1. Pingback: Bertie Ahern, otros 5 años. « Erin go brach

  2. Pingback: Dimite Bertie Ahern, acusado de corrupción « Innisfree

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s