Tercer mandato consecutivo para Bertie Ahern
Ayer el Dáil (Parlamento irlandés) eligió al líder de Fianna Fáil (FF) Bertie Ahern como Taoiseach (Primer Ministro), logrando un tercer mandato consecutivo, lo que hasta ahora sólo había conseguido el «padre» del Estado irlandés y fundador del FF, Eamon de Valera. Tras diez días de negociación, se alcanzó un acuerdo entre Fianna Fáil y el Partido Verde para conformar un gobierno de coalición, en el que también participarán los Demócratas Progresistas (PD, neoliberal), socio durante las dos últimas legislaturas. Junto a 12 ministros de FF, habrá 2 ministros verdes y 1 del PD. Así, , Bertie Ahern ha compuesto una mayoría estable sumando a los 78 escaños de su propio partido los 6 parlamentarios verdes y los 2 de PD, además del apoyo de algunos independientes (como Jackie Healy-Rae que ha logrado el compromiso de decenas de millones de euros para su distrito, Kerry Sur, al igual que han hecho Finian McGrath, Beverley Flynn o Michael Lowry, a cambio de sus votos). En la sesión de investidura, los miembros del Dáil han tenido que elegir entre la candidatura de Ahern y la del líder de Fine Gael, Enda Kenny, que contó con el respaldo del Partido Laborista. Por su parte, el Sinn Féin ha votado en contra de ambas candidaturas.
Los Verdes se estrenan en el Gobierno
Por primera vez, el Partido Verde entra a formar parte de un gobierno en Irlanda. Así lo decidieron anteayer sus militantes en conferencia extraordinaria con el 86% de los votos favorables a los acuerdos alcanzados con Fianna Fáil (un documento de 90 páginas). Se espera que los Verdes puedan asumir responsabilidades en medio ambiente y energía. El líder del Partido Verde Trevor Sargent, tras llevar a su partido al Gobierno, ha anunciado su renuncia al liderazgo, así como que no será ministro, aunque tal vez pueda aceptar alguna secretaría de estado si se la ofrecen.
Ciertamente parece que los Verdes han hecho muchas renuncias para poder entrar en el gobierno. En el programa pactado no se abordan asuntos que hasta ahora eran cruciales para el Partido Verde, como el uso del aeropuerto de Shannon por militares de EEUU, la política hospitalaria bajo el reino de los Demócratas Progresistas, el infame proyecto de construir la autopista M3 cerca de la histórica Colina de Tara o el controvertido gasoducto de Shell en el condado de Mayo.
El voto del Sinn Féin
El portavoz del Sinn Féin en el Dáil Caoimhghín Ó Caoláin ha argumentado el voto negativo de los republicanos de izquierda a este Gobierno tripartito: “El Programa de gobierno acordado entre Fianna Fáil y el Partido Verde es esencialmente el mismo de la anterior coalición FF-PD. Notoriamente contradice dos valores fundamentales de los Verdes: la equidad en nuestros servicios de salud y la neutralidad irlandesa y la política exterior independiente. El Programa mantiene la desgraciada política hospitalaria que recompensa los hospitales con ánimo de lucro. Permite que el Aeropuerto de Shannon continúe como plataforma para la guerra británico-americana en Irak, lo que supone una completa violación de nuestra neutralidad”.
“Los cuatro diputados del Sinn Féin realizaremos una oposición constructiva en el Dáil y en el país. Estaremos emplazando al nuevo Gobierno para que nos responda e impulse alternativas reales. Continuaremos desafiando la dominación de los dos partidos conservadores, Fianna Fáil y Fine Gael. El Partido Laborista ha ayudado una y otra vez a revivir al Fine Gael, mientras que Los Verdes se han unido ahora al Fianna Fáil respaldando la continuidad de los PDs en el gobierno. Nunca ha habido una mayor necesidad de una alternativa radical y relevante. Somos un partido de campañas y trabajaremos y nos movilizaremos en medio de las comunidades reivindicando sus derechos a una sanidad, educación y vivienda decentes y a un medio ambiente limpio y sano. Tenemos confianza en nuestro trabajo en el 30º Dáil”, ha señalado Ó Caoláin.
Me parecen que de «Verdes» les queda poco, mas bien grises porque olvidarse de los desmanes del gobierno es un marrón difícil de entender. Please, que se autollamen los grises o algo parecido.
Me parece fatal.
Me imagino que en Irlanda han seguido el ejemplo de Escocia…
Donde Los Verdes apoyaron a un gobierno en minoria del SNP.
Curioso que existan INDEPENDIENTES, un ejemplo a seguir, pues tanta «partitocracia» abruma…
Me quedo con el Sinn Fein pues deja las cosas muy claras, pero en politica se trata de sobrevivir y aprovechar las oportunidades de gobierno, y Los Verdes algo haran, bueno… la CHA lo hizo en el 2003 en el Ayuntamiento y veo que tal POST justificas-reflejas la posición de CHA en las Cortes…
No sé a que se refiere -entrenomadas- en su comentario ¿? Nos lo puede aclarar ?
Ciertamente los Green Partys europeos dista muchos de los que se llaman Verdes en Aragón o en España…