Ian Gibson en Zaragoza

A veces no hay que ir muy lejos para encontrarse con un pedazo de Irlanda. Ayer mismo, estaba yo con unos amigos y compañeros tomando el aperitivo en la terraza de “La Flor de la Sierra”, un prestigioso bar de tapas del casco viejo zaragozano, precisamente después de haber asistido a la boda de Carlos (aragonesista, bloggero, amante del rugby y amigo de Innisfree), cuando asistimos a un hecho singular. En la mesa de al lado se sentó, acompañado de su mujer, el hispanista irlandés Ian Gibson. No sólo le reconocimos nosotros, sino que él también reconoció en nuestro grupo a José Antonio Labordeta, lo que facilitó el encuentro entre las dos personalidades, entre las cuales me colé para inmortalizar el hecho y para contarlo en este blog. (Por cierto, Josefina, gracias por las fotos).

Ian Gibson con Labordeta 002
Gibson nos contó que ha venido aquí para investigar de cara a un próximo libro sobre Luis Buñuel, así que se le va a poder ver por Aragón durante un tiempo. Tras sus biografías de Federico García Lorca, Salvador Dalí y Antonio Machado, ahora le ha llegado el turno al cineasta de Calanda. ¡Muy bien!

Lamentablemente, entre lo inesperado de la situación y el miedo a pasarme de pesado, ni le invité a visitar el Palacio de la Aljafería ni siquiera le pedí su dirección de correo para enviarle las fotos que le hice con Labordeta. Claro, le hablé de Innisfree (le hizo gracia que yo tuviera un blog sobre Irlanda), pero tampoco le di la dirección. ¿Hay alguna forma de remediar esto?
 

Esta entrada fue publicada en Aragón-Irlanda, Curiosidades, Literatura. Guarda el enlace permanente.

13 respuestas a Ian Gibson en Zaragoza

  1. Pingback: Un buen día « El blog de Chesús Yuste

  2. Susa dijo:

    Qué suerte. Ya me gustaría a mí.
    La foto es preciosa.

  3. Una historia muy curiosa…(digna de enlazar). Salú!

  4. entrenomadas dijo:

    OSTRAS QUÉ SUERTE!!!!
    Pero creo que deberías haberle invitado a visitar la Aljafería. Le encantará.
    Mucho irlandés en tan poco metro cuadrado.
    Yo también quiero un «ENCUENTRO»,pero con un siciliano que canta.
    kisses,

  5. 39escalones dijo:

    Sabía lo de su próximo libro, lo espero con impaciencia, y me imaginaba que quizá los medios de Zaragoza aprovecharan la presencia de este hombre para hablar con él. Pero encontrárselo en una terraza como si tal cosa, menudo shock.
    Probablemente a través de la editorial Aguilar, en la que han salido sus últimos libros, te puedan facilitar una dirección postal o electrónica donde poder escribirle.
    Un abrazo.

  6. oteo dijo:

    ¡Vaya pedazo de encuentro! El biógrafo de uno de mis poetas favoritos y el cantautor favorito de mi madre.
    A mí las canciones Laboderta, a pesar de su aragonesismo, me recuerdan mis raíces sorianas.
    Le gach beannacht!

  7. Jaime Ascaso dijo:

    Imposible de superar. Gibson,Labordeta,aragonesistas diversos de izquierda y Buñuel. Faltaba solo una pinta de guinness.

  8. Aguarun dijo:

    ¿Qué opinará Gibson del Celtismo?…no le veo muy nacionalista…
    http://ateneodealgeciras.blogspot.com/

  9. marisa dijo:

    Chesús, no sabía que tenías otro blog sobre Irlanda. Lo acabo de descubrir porque sabía que habrías escrito algo, seguro, sobre ese encuentro del que yo también fui testigo. José Antonio Labordeta sentado enfrente y pasando por allí Ian Gibson… un lujo para cualquiera que sepa algo de historia contemporánea, verdad? bueno, espero que hayáis terminado bien hoy. Besos

  10. Pero Marisa… con la tabarra que doy con Innisfree, ¡cómo es posible que no lo sepas todavía! En todo caso, gracias por visitar esta Irlanda virtual que me he inventado. Espero que me sigas visitando de vez en cuando. Por cierto, yo tampoco sabía que tú tenías un blog…
    Besos.

  11. Oteo: El medio rural al que canta Labordeta en sus canciones es el mismo en Soria, en Aragón o en Irlanda. «Siempre te recuerdo vieja, sentada junto al hogar, repasando antiguas mudas que ya nadie se pondrá…»

    Aguarun: No creo que Ian Gibson sea nacionalista, pero sí es muy irlandés. Por eso encaja bien aquí. Dicen que los irlandeses son los «mediterráneos del norte», por su carácter, extravertidos, simpáticos, amigos de la fiesta… En fin, como nosotros.

    Erin go brach!

  12. Pingback: www.literaturame.net

  13. Luis Castro dijo:

    Os ruego que me enviéis la dirección de correo electrónico de Gibson, si la habéis conseguido.
    Felicitaciones por la página, que me recuerda el poema de Yeats:

    I will ariese & go now, & go to Innisfree, & a small cabin buit there, of clay & wattles made…

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s