El grupo aragonés especializado en música irlandesa O’Carolan ha lanzado ya su tercer disco: «EL RELOJ SECRETO». Ya hemos hablado antes de ellos. Inspirados en el arpista barroco irlandés Turlough O’Carolan, aunque incluyendo también temas tradicionales irlandeses y escoceses y alguna composición propia, en esta ocasión nos sumergen en la búsqueda del reloj secreto que da sentido a la música:
«Los instrumentos pueden sonar como tierra o como agua, pero no pueden hacer música si no hay un reloj secreto que los hace andar».
Lamentablemente su sitio web no se ha actualizado y no informa acerca del nuevo disco. Así que aprovechemos su paso por el programa ‘Borradores’, que dirige el escritor Antón Castro en Aragón TV, para disfrutar de alguno de los temas nuevos, como éste, titulado «Días de Luna Nueva»:
.
.
Ficha técnica: Pilar Gonzalvo (Arpa irlandesa), Susana Arregui (Violín y nyckelharpa), Julián Ansuategui (bodhrán, percusiones), Miguel Ángel Fraile (Low-tin whistle, uilleann pipe), Jesús Acero (bouzouki, gaitas), Chema Arcarazo (guitarra acústica).
Colaboraciones: Belén Gonzalvo (violonchelo), Rafel Sánchez (acordeón).
Títulos:
- Días de luna nueva (Basado en «Donal O´Brien y Cremonea» de Turlough O´Carolan)
- Camino de Oban (J.Acero – tradicional )
- On the cliff (with Helen) (Basado en «Carolans Quarrel whith the Landlady» de T. O´Carolan)
- Un reel por hora (tradicional -J. Acero)
- Mill of Blackhall (tradicional)
- Invierno en Sol (Tradicional, basado en «Lord Inchiquin» de T.O’Carolan)
- Vals en pequeño (P. Gonzalvo)
- Última giga (J. Acero)
- Un segundo infinito (tradicional)
- Una pinta y un trébol (Basado en «John O’Connor y Ode to Whiskey» de T. O’Carolan)
- El saludo de la noche (P. Gonzalvo)
- Hotel Caledonia (tradicional)
- La hora secreta (Basado en «The Fairy Queen» de T. O’Carolan)
.
Para más información, aquí tenéis la entrevista de Antón Castro a Miguel Ángel Fraile y Pilar Gonzalvo, del grupo O’Carolan:
.
Es una pena que mi ordenada hoy no me deje escuchar la música. Volveré a intentarlo.
Este grupo tiene buena pinta. Nunca los he escuchado y tengo curiosidad. Veré si puedo conseguir algo de ellos. Póganna agus barrógaí, Chesús!
Voy a ver que encuentro de ellos. Este tipo de música me encanta.
Abrazos
Alba
Es cierto Chesús; no tenemos excusa, la página está un poco descuidada (salvo los conciertos). Estamos poniendo a punto una nueva página con la estética del último disco «El reloj secreto».
Como compensación, una buena noticia:
Ya está a punto el «Festival de música celta barrio de la Paz».
Tremendo:
* Shymen : banda que reside en Madrid de excelentes instrumentistas (uilleann pipe, violín, bouzuki…). El violinista irlandés no hay que perderselo (Eoghan Neff), igual que el pipers (César), en fín, todos.
* O´Carolan : me suena ese grupo ¿es irlandés? (tal vez con alguna sorpresa)
* Fred Morrison trío: Un lujo con sus «border pipes», ganador de más de siete premios Mc Callan, compositor de la sinfonía de apertura del Celtic Connection…
En fín, y todo esto por los magos de ese barrio de Torrero y La Paz (y algún otro que no reside allí)que saben buscar dinero debajo de las piedras (y sorprendentemente algunas instituciones públicas y privadas responden), y consiguen este «peazo de cartel» con cuatro duros (pese a que las habitaciones de hotel en esta maravillosa ciudad que para el día 21 de junio que se celebra el festival ya es «ciudad expo», ya van por -al menos a ¡180 €!).
Un milagro,
Un abrazo Chesús
Esperando que algun dia vengais a Madrid, para oir a unos de los mejores grupos que tenemos.
Me encanta la música de Turlough O’Carolan, y ustedes la tocan de maravillas, no los conocía y buscando alguna versión de Luke Dillon de O’Carolan los encontré. Soy de Buenos Aires y con un grupo de amigos tocamos en general tin whistle, lo, teclado y bodhran.
Abrazos y felicitaciones
Susana Anton
Pingback: O’Carolan actuará en el I Encuentro de Irlandeses en España « Innisfree