Robinson, nuevo líder del DUP

Peter Robinson (DUP)El ministro norirlandés de Finanzas, Peter Robinson, sucederá al reverendo Ian Paisley al frente del Partido Democrático Unionista (DUP), tras la reunión del grupo parlamentario unionista celebrada ayer en Belfast. Peter Robinson, de 59 años, era el único candidato a ese puesto y se convierte ahora en el favorito para suceder a Ian Paisley como Primer Ministro del Gobierno norirlandés de poder compartido.

El grupo parlamentario del DUP, compuesto por 36 diputados, también ha elegido a Nigel Dodds, ministro de Industria y Comercio, como número dos de la formación unionista. «Ambas candidaturas han sido aceptadas por unanimidad y el próximo 17 de abril, la Ejecutiva del partido se reunirá para ratificar la decisión del grupo parlamentario», ha indicado el DUP en un comunicado.

.

Perfil de Peter Robinson
Nacido en Belfast en 1948, Robinson ingresó en la ejecutiva del DUP en 1973 y accedió a su secretaría general en 1975, sólo seis años después de que el reverendo Paisley fundase el partido, que, hasta la fecha, no ha conocido otro líder que su fundador.

En 1979, el mismo año en que Margaret Thatcher se convertía en la Primera Ministra del Reino Unido y el conflicto sectario en la provincia se recrudecía, el joven político lograba un escaño en el Parlamento británico, asiento que ha defendido con éxito en todas las elecciones posteriores.

En 1980, Robinson fue nombrado ‘número dos’ del DUP y, dos años después, entró en la Asamblea norirlandesa, donde sirvió como diputado hasta su disolución en 1986.

Tras la firma del acuerdo del Viernes Santo (1998), entró a formar parte del nuevo Ejecutivo norirlandés, pero la oposición de su partido al citado texto de paz le obligó a boicotear las sesiones del gabinete de Gobierno, en el que ocupaba la cartera de Desarrollo Regional.

Sus durísimos discursos contra el Sinn Féin y su brazo armado, el Ejército Republicano Irlandés (IRA), durante la década de los ochenta, lo etiquetaron como uno de los miembros destacados del unionismo radical en el Norte de Irlanda.

Robinson llegó a ser condenado en 1986 por un tribunal irlandés a pagar 17.500 libras irlandesas (unos 22.000 euros) por liderar a 500 hombres en una incursión nocturna en la República de Irlanda, con la que pretendía demostrar la laxitud de las medidas de seguridad en los condados fronterizos.

Durante los años siguientes, el lugarteniente de Paisley continuó usando su ingenio y afilado verbo no sólo contra el movimiento republicano sino contra el Partido Unionista del Ulster (UUP) de David Trimble, el principal representante de la comunidad protestante.

De hecho, el colapso del Ejecutivo norirlandés y la dimisión de Trimble como Primer Ministro en 2002 es tan atribuible a la negativa del IRA a desarmase como a los constante ataques de Robinson y el DUP, que, un año después, se convertiría en el mayor partido de la provincia.

Según los observadores, el auténtico de arquitecto del resurgir del partido del reverendo no fue otro que Robinson, quien, por esa época, también transformó su propia imagen personal.

Erizó sus cabellos con gomina y comenzó a llevar trajes de diseño y llamativas corbatas para poner una nota de color al típico político unionista, normalmente gris y severo, a la imagen del ‘patriarca’ Paisley.

Robinson, casado y padre de tres hijos, pasa sus ratos libres jugando al golf, coleccionando corbatas o criando peces japonenses Koi en dos grandes estanques que tiene en su casa de Belfast.

Aunque los comentaristas satíricos todavía lo presentan como ‘Mr. Angry’ (‘Señor Enfados’), Robinson se ha destapado en los últimos años como un orador capaz de desarmar a sus contrincantes con frases cortas e ingeniosas.

Pero quizá sea su capacidad negociadora la que le ha valido el reconocimiento de sus correligionarios, tal y como demostró durante las conversaciones del acuerdo de Saint Andrews, firmado en Escocia en 2006.

Ese texto obligó al Sinn Féin a aceptar la autoridad de la Policía y Justicia norirlandesas a cambio de compartir el gobierno con el DUP, a pesar de que Paisley solía decir que ‘nunca’ se sentaría a negociar con ‘terroristas’.

El sorprendente cambio de actitud del reverendo se debe, sin duda, a la influencia de Robinson, veintidós años más joven y, según los expertos, con más apetito por el poder que su mentor.

No obstante, el futuro Primer Ministro ya ha dejado claro que no se repetirán las imágenes de camaradería exhibidas en los últimos meses por el reverendo y su adjunto en el Ejecutivo, el ex comandante del IRA Martin McGuinness, lo que les valió, para sonrojo del unionismo más tradicional, el calificativo de los ‘Hermanos Risitas’.

Esta entrada fue publicada en Actualidad de Irlanda, Política irlandesa. Guarda el enlace permanente.

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s