Diálogo 1:
Pádraig (Patricio) y su prima Máire (María) están tomando algo en un pub y se encuentran con Séamas (Jaime o Santiago) a quien saludan brevemente.
- Pádraig: Dia dhuit, a Shéamais. Aon scéal?(1) (Hola, Jaime. ¿Alguna novedad?).
- Séamas: Diabhal scéal. Conas tá agat? (Nada de nada. ¿Qué tal tú?).
- P.: Go breá. Seo col ceathar dom, Máire Ní Mhurchú. A Mháire, seo Séamas Ó Dónaill, deartháir Eibhlín. (Excelente. Esta es prima mía, María Murphy. María, éste es Jaime O’Donnell, hermano de Eileen).
- Máire: Cén chaoi a bhfuil tú, a Shéamais? (¿Cómo estás, Jaime?).
- S.: Tá áthas orm bualadh leat, a Mháire. (Encantado de conocerte, María) (lit., estoy feliz de encontrarme contigo).
- P.: Tá Máire ag fanacht linn faoi láthair. (María está quedándose con nosotros actualmente).
- M.: Tá mé ag lorg poist. (Estoy buscando trabajo).
- S.: Níl aon (2) phost agat faoi láthair? (¿No tienes trabajo actualmente?).
- M.: Tá mé ag obair mar (3) rúnaí páirt-aimseartha. (Estoy trabajando como secretaria a tiempo parcial).
- P.: An mbeidh deoch agat, a Shéamais? (¿Tomarás una bebida, Jaime?).
- S.: Ní bheidh, go raibh maith agat. Tá mé ag dul abhaile. Beidh mé ag caint libh arís. (No, gracias. Me estoy yendo a casa. Estaré hablando (hablaré) con vosotros otra vez (en otra ocasion)).
- P.: Slán. Céard a bheidh agat, a Mháire? (Adiós. ¿Qué tomarás, María?).
- M.: Beidh gloine beorach agam, le do thoil. (Tomaré un vaso de cerveza, por favor).
.
Diálogo 2:
Más tarde, Pádraig y Máire ven a alguien que se acerca a ellos.
- Máire: Cé atá (4) ag teacht i leith? (¿Quién está viniendo hacia aquí?).
- Pádraig: Donncha de Brún is ainm dó. Tá sé ag obair liom. (Se llama Donncha de Brún. (lit., Donncha es nombre a él. –ver lección 19-). Está trabajando conmigo).
- Donncha: Conas tá agaibh? (¿Cómo estáis?).
- P.: Seo Máire, a Dhonncha. Is col ceathar dom í. (Esta es María, Donncha. Es prima mía).
- D.: Cén chaoi a bhfuil tú, a Mháire? (¿Cómo estás, María?).
- M.: Tá mé go maith. (Estoy bien).
- P.: An bhfuil aon scéal agat? (¿Tienes alguna noticia?).
- D.: Beidh Cathal ag pósadh go luath. (Carlos se estará casando (se casará) pronto).
- P.: Tá a fhios agam. Bhí sé ar an raidió áitiúil. Beidh deoch agat? (Lo sé. Él estaba en la radio local. ¿Tomarás una bebida?).
- D.: Beidh gloine oráiste agam, sin uile. (Tomaré un vaso de naranja, eso es todo).
- P.: Seo dhuit. (Aquí tienes) (lit., esto es a ti).
- D.: Sláinte. (Salud).
.
(1) El numeral aon (uno, 1) se usa en el sentido de alguno/a:
- Aon scéal? (¿Alguna noticia?)
- An bhfuil aon scéal agat? (¿Tienes alguna noticia?).
Otra forma de decir “alguno/a” es usando ar bith después de una palabra:
- An bhfuil scéal ar bith agaibh? (¿Tenéis alguna noticia?).
(2) Se suele usar aon o ar bith para decir que no tienes nada. Nota que aon causa lenición:
- Níl aon charr agam. (No tengo coche). (lit., no tengo ningún coche).
- Níl aon phost aige. (Él no tiene trabajo).
- Níl post ar bith aici. (Ella no tiene trabajo).
(3) La preposición mar significa “como” y se suele usar para referirse a un empleo temporal o parcial, para diferenciarlo de la profesión normal de uno. Observa que causa lenición:
- Tá mé ag obair mar mhúinteoir faoi láthair. (Estoy trabajando como maestro actualmente).
(4) Anteriormente ya hemos visto Cé tusa? (¿quién eres tú?). Una regla del lenguaje escrito obliga a separar el interrogativo cé del verbo siguiente con una a. Así tá se convierte en atá después de cé, pero esa a no se pronuncia (se escribe cé a bhí o cé atá, pero se dice cé ‘bhí o cé ‘tá respectivamente).
- Cé a bhí ag caint leat? (¿Quién estaba hablando contigo?).
- Cé a bhí leat? (¿Quién estaba contigo?).
- Cé a bheidh ann? (¿Quién estará ahí?).
- Cé atá amuigh? (¿Quién está fuera?).
gracias por usar mi nombre,no me importa si lo haces porque asi esta en los ejercicios del manual.
Cada vez es mal dificil ! pero seguire