Parece que el líder de U2, Bono, abanderado de causas sociales a nivel internacional, está atravesando ciertos problemas de imagen en su propio país. Haber trasladado su sede social a Amsterdam (Holanda) para pagar menos impuestos, en plena crisis económica, ha despertado la indignación de los irlandeses. Uno de los corresponsales-blogueros del diario barcelonés La Vanguardia lo comentó el pasado 10 de marzo.
La deriva del grupo U2
Bono, de ‘santo’ a cabeza de turco de la crisis
Los dublineses critican al cantante, que paga impuestos en Holanda
Andy Robinson
Es hijo de la ciudad, nacido en el barrio de clase media-baja en Ballymon Avenue, alumno -como el resto de U2- de la escuela privada Mount Temple en las afueras de Dublín. El nuevo álbum del grupo, No line on the horizon, encabeza el ranking de éxitos irlandés por encima de Lady Gaga y Bruce Springsteen. Pero recorriendo las calles de Dublín es difícil no llegar a la conclusión de que Bono -casi un santo por sus actividades sociales- y U2 ya tienen pocos amigos en su ciudad natal tres años después de trasladar su sede fiscal a Amsterdam, donde pagan menos impuestos.
Unos grafitis embadurnan los pósters de publicidad del nuevo álbum colgados en la calle Parnell: Tax dodger! [evasor de impuestos]. Bono, paladín de la causa de dedicar más fondos públicos a las ayudas al desarrollo, se defiende de las acusaciones de evasión con gran ingenio y no menos jeta. El éxito de Irlanda -explicó en una entrevista el pasado fin de semana en el Irish Times– puede achacarse a «una arquitectura financiera que beneficia a toda la nación (…), una manera de atraer a gente que en otras circunstancias ni viviría aquí», dijo en referencia a las políticas de bajos impuestos para las empresas en Irlanda. Y, puesto que defiende las virtudes de un modelo de bajos impuestos que atraiga a gente de otros países, resultaría una «hipocresía (…) no utilizar un centro de servicios financieros en Holanda».
Por si el rechazo a la evasión fiscal no bastara para ensuciar la imagen de U2 -cuyos integrantes comparten un patrimonio estimado en 700 millones de dólares-, el grupo ha participado en los polémicos proyectos inmobiliarios de la gran burbuja de Dublín. Contrataron al arquitecto Norman Foster para reformar el hotel Clarence, un proyecto que, al suponer la demolición de parte del histórico edificio, levantó ampollas en grupos conservacionistas. Así mismo, el grupo se metió de lleno en el polémico proyecto de modernización del puerto como promotores de la llamada Torre U2, que habría sido el rascacielos más alto de Irlanda. Ahora que el sector inmobiliario irlandés se encuentra en la UCI, «todos los proyectos de Bono y U2 se han metido en el refrigerador», dice Macdara Doyle, portavoz del sindicato Congress.
U2 ha participado en otros negocios especulativos. Bono es director del fondo de inversiones especulativo Elevation Partners, cuyo nombre proviene de la canción Elevation de U2 con el estribillo “Tú elevas mi alma”. La crisis ha diezmado las inversiones del fondo. Crece una campaña en contra del uso de paraísos fiscales, que será un tema prioritario en el G-20 en Londres en abril y eso puede dañar la imagen no solo de U2, sino de otras celebridades acusadas de evasión como el cantante de country Willie Nelson, el actor Wesley Snipes o el tenista Andre Agassi. La red de justicia tributaria calcula que la evasión fiscal desvía 250 millones de dólares de los cofres estatales, suficiente para cumplir los objetivos de reducción de pobreza, que Bono abandera.
Sir Bono, condecorado por la reina británica y nominado para el Nobel de la Paz, ha participado otros años -no éste- en las cumbres de la élite global de Davos vestido de cuero y gafas de sol, rodeado de banqueros, presentándose como el activista pragmático dispuesto a rentabilizar su acceso al poder en nombre de los hambrientos del mundo.
Al final en todas partes cuecen habas. Aunque, sencillamente, puede ser que su traslado a Amsterdam tenga otras razones. En cualquier caso, pasa con tantos, aquí, allí, en todas partes…
Un abrazo.
No debe sorprender a nadie la actitud de Bono. Yo no la criticaría si no fuera por los intentos de este genio de la música por ser el niño en el bautizo, el novio en la boda y el próximo Nobel de la Paz.
Su egocentrismo es tan agudo, tan grande que da pena, pena por lo que de enfermizo tiene.
Bono ha estado durante varios años enviándole a Bush una guitarra como cumpleaños de Navidad. Y hace unos meses pedía públicamente un juicio a Bush por sus crímenes contra la humanidad y por mentiroso. Justo en el momento de perder las elecciones. En fin…
Si esto no es de tarados, es de gilipollas, o tal vez las dos cosas a la vez.
Personalmente admiro al músico y quisiera que ahí terminara todo, pero su dislocado comportamiento político y económico hace que finalmente termine pensando que Bono es uno de los imbéciles más grandes de la música, un tipo hecho con metacrilato.
Irlanda hace bien en desenmascararlo. Que le den…
bueno, porque lo hagan mucho no deja de ser insultante, y más él que va de salvador del mundo. bah! que asco dan, de verdad.
Solidaridad, si. Con mi dinero no. Lo resume todo.
#2. Como que le sigues mucho la pista para no ser su fan XD
Bueno, si miras a cualquier persona lo suficientemente cerca puedes ver la mierda que oculta.
Pingback: Bitacoras.com
Pingback: meneameland episodio 30 – agapornis | meneameland
Basura, estos personajes que no pueden meter un puto peso en una ONG sin llamar a la prensa lo que menos generan es confianza. Son como los niños aventajados de MTV, que abandera causas anti calentamiento global que muestra en los comerciales de sus programas de super mansiones de los famosos.
A estos famosillos es mejor no creerles nada. Vamos qeu si supiera cómo se genera la pobreza hace rato hubiese cambiado de rumbo…
Pingback: La verdadera realidad es más dura « Mag Meld
Evasor?
Creo que está muy mal planteado el adjetivo, evasor sería si no pagara debiéndolos. En realidad se traslada a otro sitio para pagar menos, sin deber en Irlanda.
¿Quien no se cambia de casa si en otro lado paga meos renta?… no sean hipócritas, cualquiera busca economizar sus gastos; me parece ocioso, mentiroso y totalmente injusto ese tratamiento de «evasores»
PARAISOS FISCALES: Su existencia es el mayor problema de la economía mundial actual.
Hasta un mísero país como GHANA está gestionando convertirse en un paraíso fiscal.
NO NOS ENGAÑEMOS: Los paraísos fiscales son una mezcla infame de GRANDES FORTUNAS, DINERO DEL CRIMEN ORGANIZADO, DEL NARCOTRÁFICO, DE LOS TIRANOS Y POLÍTICOS CORRUPTOS (caso «gurtel»… 85 millones en paraísos fiscales robados a todos los españolitos…), DEL POCERO DE SESEÑA, DE LAS MAFIAS MUNDIALES, etc.
Vamos, de lo más elegante selecto del planeta, MALDITOS SEAN.
¿QUE SON LEGALES? Claro que son legales, amparados por leyes malvadas, equivalentes a las leyes que permitían la esclavitud o impedían a las mujeres votar, por citar sólo dos ejemplos…
Por lo tanto, A LA MIERDA CON LA LEGALIDAD DE LOS PARAÍSOS FISCALES. CAÑA, CAÑA, CAÑA es lo que se merecen, una puta bomba atómica sobre ellos. Y sobre LONDRES, cueva de piratas soberbios y asquerosos, inventores de toda esta puta mierda esclavizante de capitalismo especulativo.
A VER SI NOS ENTERAMOS Y NOS MOVEMOS UN POQUITO EN LO QUE ESTÉ EN NUESTRO ALCANCE.
Se puede ver de esta manera: El dinero que «evade» lo invierten en esas obras benéficas que ellos estiman importantes y que de otra manera se diluiría vaya usted a saber dónde. Es una forma de activismo social. Quizá el estado (en este caso el irlandés) lo destinaría a fines que quizá no concuerden con los gustos y exigencias de estos filántropos. Si yo pudiera haría lo mismo. Prefiero gestionar mis recursos y ayudar a los países pobres de forma veraz antes de que mi gobierno, ayuntamiento, etc… se dedique, por ejemplo, a hacer arreglos constantes de aceras cuando en realidad no hace falta.
Hombre, lo de «evasión» y que Holanda sea un paraíso fiscal… Que no es muy coherente de cara a su propio país, pero que tampoco nos pasemos de sensacionalistas.
Hay que ver cómo os ponéis los y las fans de Bono… 🙂
La verdad es que la trayectoria de este artista de indudables cualidades cuando ejerce de empresario y de líder social humanitario es realmente pintoresca. Pero a un cantante hay que juzgarle por sus canciones, ¿no? 😉