El Gobierno irlandés, en el nuevo programa de la coalición Fianna Fáil-Partido Verde, se ha comprometido a prohibir el cultivo de Organismos Modificados Genéticamente en su territorio. Esto convierte a Irlanda en el noveno país de la UE con prohibiciones al cultivo de transgénicos. El acuerdo publicado por la coalición que gobierna Irlanda especifica que se “declarará a la República de Irlanda Zona Libre de Transgénicos, libre del cultivo de cualquier planta modificada genéticamente”.
Irlanda se suma así a Francia, Austria, Grecia, Luxemburgo, Hungría, Italia, Polonia y Alemania que ya mantienen algún tipo de prohibición sobre el cultivo de organismos modificados genéticamente. Mientras estos estados aplican el principio de precaución ante los riesgos ambientales, sociales y para la salud de estos cultivos, en España en 2009 cultivaron 76.057 hectáreas de maíz modificado genéticamente. España es el único país de la UE que los cultiva a gran escala, por lo que Amigos de la Tierra y Greenpeace han celebrado la decisión del Gobierno irlandés y exigen que España siga su ejemplo.
La coalición de gobierno FF-Verde aprobó también que “para optimizar las ventajas competitivas de Irlanda como país libre de cultivos modificados genéticamente se introducirá un etiquetado voluntario libre de transgénicos para productos relevantes siguiendo el esquema adoptado recientemente por Alemania”. Irlanda se suma así a la corriente europea de etiquetar los productos derivados de animales alimentados con transgénicos, respondiendo a la abrumadora oposición social.
Pues solo puedo decir que me parece perfecto,y que espero que «otros» tomen ejemplo…
estamos a salvos con los verdes..de verdad!!
Si alguno tiene el interés en leer»El Mundo Según MONSANTO»(que recomiendo vivamente a los interesados en los transgénicos),tal vez llegue a la conclusión de que»Ahora es demasiado tarde,Princesa…». Saludos