El líder de la oposición y firme aspirante a formar gobierno según las encuestas, Enda Kenny (del Fine Gael), ha propuesto suprimir el Seanad (el Senado o cámara alta de la República de Irlanda), reducir en 20 ó más el número de diputados (miembros de la Dáil, cámara baja del Legislativo irlandés; actualmente hay 166) y elegir 20 diputados mediante el sistema de lista proporcional (ahora todos se eligen por sistema de voto personal transferible, que favorece a las fuerzas mayoritarias). El anuncio, realizado en la cena presidencial del partido el pasado sábado, ha causado sorpresa y ha animado el escenario político irlandés.
La mayoría de los senadores y diputados del Fine Gael desconocían la reforma electoral que iba a anunciar su líder y algunos de ellos no han ocultado su consternación y enfado por la forma en que se hizo público. “No se ha debatido esto en el partido. Se trata de un rayo caído del cielo”, ha declarado el senador del FG John Paul Phelan. No obstante, Kenny ha recordado que la propuesta ya se expuso en la Escuela de Verano de Magill en el mes de julio y ha defendido su capacidad como líder para lanzar este tipo de iniciativas.
Si gana las próximas elecciones generales, previstas para dentro de tres años (las legislaturas son quinquenales en Irlanda), Enda Kenny someterá a referéndum durante su primer año de gobierno esta reforma electoral. Su intención es reforzar el papel de la Dáil, según dice.
El Taoiseach Brian Cowen (del Fianna Fáil) ha reaccionado con cautela, mostrándose contrario a abolir el Senado. Mientras, su ministro de Transportes, Noel Dempsey, reconocía abiertamente no saber el papel que le correspondía a la Cámara Alta.
Por su parte, el portavoz parlamentario del Sinn Féin en la Dáil Caoimhghin Ó Caoláin ha cuestionado el compromiso de Fine Gael en la reforma del sistema parlamentario bicameral irlandés, ya que, hace muy poco, el pasado mes de marzo, el propio Kenny defendía en un debate parlamentario mantener el Senado con sus 60 miembros. “Parece que la política del Fine Gael se decide con la intención de manipular las relaciones públicas de Kenny, en función de lo que quede bien en los titulares de las noticias”, ironizó Ó Caoláin. El portavoz de los republicanos ha recordado que el bipartidismo formado por Fianna Fáil y Fine Gael ha dominado la política irlandesa durante décadas, siendo ambos corresponsables del sistema electoral actual: «Se han elaborado numerosos informes sobre la reforma del Oireachtas [Parlamento bicameral de la República de Irlanda], pero han hecho muy poco, a pesar de -o más bien a causa de- gozar de una amplia mayoría de escaños en la Dáil y en el Seanad».