El irlandés es una lengua para todos

Fertxu ha traducido este interesante artículo del periódico unionista de Belfast Newsletter aparecido este verano.

‘El irlandés es una lengua para todos’

Los jóvenes protestantes se sorprenderían al saber que el irlandés es parte de su cultura, afirma este norirlandés experto en lenguas. Educado en un hogar unionista con un padre que amaba el irlandés, Ian Malcolm se enamoró de esta lengua siendo niño.

Su primer libro, Towards Inclusion (Hacia la Inclusión), se adentra en la relación entre los protestantes y el irlandés y cómo forma parte del patrimonio cultural del Ulster protestante. En su opinión, el irlandés debería estar al alcance de todos, independientemente de sus creencias o ideologías políticas.

Su estudio, desarrollado entre jóvenes protestantes que tenían un contacto muy escaso, cuando no nulo, con la lengua irlandesa, ha proporcionado unos resultados sorprendentes. Un alto procentaje de los 142 encuestados se muestra decepcionado por no haber tenido la oportunidad de estudiar irlandés. Otra pregunta revela que los más jóvenes (entre 16 y 18 años) son quienes se mostraban más positivos ante la opción de estudiarlo.

Según el censo de 2001, sólo el 10,4% de los norirlandeses tiene algún conocimiento de la lengua, mientras que el 95% de los topónimos provienen del irlandés. De esta forma se puede decir que el irlandés rodea nuestras vidas en Irlanda del Norte. Este concepto ha sido bautizado por Ian como el ‘Irlandés vivo’, a través de los apellidos y los topónimos.

La nueva etapa de paz en el Norte debería ser el campo de cultivo perfecto para una expansión del irlandés entre protestantes y unionistas. Los hijos del proceso de paz deben jugar un papel fundamental en este avance.

Ian Malcolm, que abandonó su trabajo para estudiar irlandés en la Universidad de Queen’s, argumenta que aprender esta hermosa lengua es nuestro patrimonio cultural. “Es sólo una lengua: puedes maldecir al Papa en irlandés del mismo modo que a la Reina de Inglaterra en inglés”.

El padre de Malcolm comenzó a estudiar irlandés en la década de los 50, pero se sintió amenazado por sus propios vecinos de Lurgan. La campaña fronteriza del IRA impidió que siguiese estudiándolo. Aún así, el ‘buenas noches’ a todos sus hijos siempre era en irlandés.

Ian Malcolm es confundador del Proyecto de Diversidad de Irlanda del Norte, cuya finalidad es promover el irlandés como una lengua en la que todos podemos creer.

Esta entrada fue publicada en Lengua irlandesa, Proceso de paz. Guarda el enlace permanente.

3 respuestas a El irlandés es una lengua para todos

  1. Impresionante! Estas muestras de transversalidad (o como quiera llamársele) hacen mucho para romper preconceptos y tópicos de los que el problema norirlandés siempre ha adolecido.

  2. Bruno dijo:

    Suerte,Ian!. Tienes razón,una lengua es una lengua digan lo que digan los»maestros del cabreo eterno y la confusión interesada».Ojalá supiese hablar gaélico(se me hace más que dificil)y mil lenguas más.

  3. sergioo dijo:

    la lengua del 53% de los norilandeses es el ulster scot. no se hace referencia en esta pagina a esa lengua, que no deja de ser uno de los 3 idiomas de irlanda

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s