Desde Turismo de Irlanda, se están promoviendo los atractivos turísticos del Norte de Irlanda. La estrella es, por supuesto, la Calzada del Gigante, un paisaje realmente increíble del que ya hemos hablado en este blog. Pero hay otras rutas. La más acongojante es ésta: el puente colgante de Carrick-a-Rede. (Os confieso que no lo he pisado, ni tengo previsto hacerlo).
Por cierto, si queréis conocer el Norte de Irlanda (seis hermosos condados sometidos aún a la administración británica), podéis participar en el sorteo de este fantástico premio para dos personas, que incluye 4 noches en régimen de alojamiento y desayuno, vuelos directos desde Barcelona a Belfast con easyJet y 3 días de alquiler de coche. Podrás disfrutar de los mejores hoteles durante tu estancia que incluye 2 noches en el Park Avenue Hotel en Belfast, y 2 noches en el Galgorm Hotel Resort & Spa. Basta con rellenar un formulario para participar en el sorteo. Hazlo aquí: http://www.discoverireland.com/es/forms/rutasdelnorte/es/campaigns/roadtrip-NI/
Las rutas del Norte recomendadas por Turismo de Irlanda son:
Siglos de tradición, un espectacular escenario y la abundancia de atracciones culturales hacen de la rutas de Irlanda del Norte un viaje para recordar. Pasea por sus valles, sus bosques encantados, sus pueblos costeros, sus ciudades repletas de historia y déjate llevar por el encanto personal que lleva a quien la visita querer descubrirla una y otra vez.
La ruta de Causeway, desde Belfast Lough hasta Lough Foyle, está considerada como una de las cinco mejores excursiones por carretera del mundo, y al conducir por ella sabrás porqué. Partiendo desde la ciudad de Antrim, unos imponentes acantilados se extienden a lo largo de toda la costa, y sólo se ven interrumpidos por nueve cañadas de un verde intenso. No olvides hacer una parada en Glenariff, “la reina de las cañadas”, famosa por su belleza salvaje y la espectacularidad de sus cascadas.
El punto de inicio es el Castillo de Carrickfergus, una fortaleza normanda muy bien conservada a orillas del lago Belfast y que representa más de 800 años de poder militar. Siguiendo la carretera que serpentea pueblos llenos de mitos y sagas celtas, se llega a la ciudad costera de Ballycastle. Si tienes el suficiente valor, puedes arriesgarte a cruzar el puente de cuerdas de Carrick-a-Rede, que cuelga sobre una cima de 24 metros de altura.
La próxima visita ineludible es la Calzada de los Gigantes, reconocida mundialmente como una de las maravillas naturales por la UNESCO y la atracción más famosa de Irlanda del Norte. Está compuesta por más de cuarenta mil columnas hexagonales que se formaron hace 60 millones de años, cuando la lava cristalizó rápidamente. Aunque hay quien prefiere la historia del gigante de Finn McCool, que construyó estos escalones para vencer a su rival en Escocia.
Y como Castillos no pueden faltar en Irlanda del Norte, haz un alto en el camino en el Castillo Dunluce. Situado en lo alto de un peñasco al borde del mar, sirvió de inspiración para el famoso castillo de Cair Paravel, escenario ficticio de “Las crónicas de Narnia”.
El Mussenden Temple, un curioso edifico circular sobre un acantilado e inspirado en el Templo de Vesta de Tivoli, bien merece un último vistazo.
www.ehsni.gov.uk / www.ntni.org.uk
La Ruta Armagh & Down. San Patricio dejó su huella en esta parte del Norte de Irlanda. Podemos seguir sus pasos por lugares devotos como La Catedral de St Patricks´s o la Catedral de Down, donde precisamente se encuentra enterrado el santo. El hogar de San Patricio tiene mucho que ofrecer; desde las montañas de Mourne, las mas altas de la isla, a las famosas carreras de caballos de Down.
Comienza el periplo con una de las pocas exposiciones de los restos del Titanic que existen, visitando el Ulster Folk and Transport Museum para más tarde, dar un paseo uno de los jardines más singulares e insólitos de Europa por albergar plantas de muchos rincones del mundo, el Mount Stewart House and Garden.
En Downpatrick podrás descubrir el Castillo de Drundrum, una fortaleza del siglo XII, que te trasladará a la época y lugar donde los marqueses y condes del lugar amasaban sus fortunas.
www.ehsni.gov.uk / www.ntni.org.uk
Ruta de los Lagos de Fermanagh. Cautivadores lagos, increíbles vistas, antiguas mansiones, excelentes restaurantes, cuevas fascinantes, castillos, Fermanagh es uno de los mejores condados en Irlanda del Norte. También es el lugar idóneo si estas pensando en hacer una escapada ya sea sólo o en familia, en busca de tranquilidad y mucho entretenimiento en plena naturaleza. Disfrutar de la pesca, realizar paseos en barca o practicar deportes acuáticos como el piragüismo o el windsurf son algunos de sus atractivos.
Si tienes curiosidad por conocer la rica historia y patrimonio de Fermanagh el Castillo de Enniskillen, es el lugar perfecto. Este Castillo Medieval construido a las orillas del río Erne, exhibe las colecciones del Museo del Condado.
En Florencecourt, te espera un universo de cuevas y cascadas bajo la superficie. Se llaman Marble Arch. Sumérgete en ellas, recorrerlas en barco y déjate impresionar por esta joya de la naturaleza, considerada como una de las mejores de Europa
www.ehsni.gov.uk / www.ntni.org.uk
Si después de haber terminado alguna de estas rutas de Irlanda del Norte, os habéis quedado con ganas de más, no os preocupéis, esta isla aún tiene muchos más rincones por descubrir, como la ruta “Sperrin” o “San Patricio y el patrimonio cristiano”.
Después de haber explorado estos caminos, no muy lejos de Irlanda del Norte, qué mejor que disfrutar de la música y danza tradicional que se convierten en protagonistas en Sligo, Donegal y Leitrim. Los mejores eventos musicales amenizarán las tardes tanto a jóvenes como a familias a partir del cuatro de Junio y durante todo el mes de Julio.
La belleza en estado puro, seis condados llenos de magia y emociones, con su «toque» político, que al menos a mi me fascina…grande !
En mi código genético debe haber un marcador oculto relacionado con Irlanda. Desde niña he sentido una atracción irrefrenable hacia sus paísajes, su cultura…. Todavía no he conseguido visitarla. Pero no pierdo la esperanza….
Sigue tu instinto,no lo dudes.
yo si que he pasado por el puente y da «congoje»… sobre todo con el meneo causado con la brisa marina! Eso si, merece la pena! Esta muy cerquita de la calzada del gigante y en un dia se pueden visitar las 2 cosas desde Dublin.
Me encanta Irlanda, he tenido la suerte de vivir un año el pais de los «leprechauns». En uno de mis tours visite el norte y cruce el puente, Oh my god!!!! q miedo pase pero pudo más la curiosidad.Una experiencia inolvidable!!!!!!!!!!
Nunca he estado en Irlanda pero me atrae su musica ,su historia ,sus paisajes ,sus castillos y todo ese misterio asi como esa musica de Enya ,me imagino estar dentro de uno de esos castillos por una noche en una estancia acojedora con un buen fuego de chimenea tomando un rico vino tinto acompañado de la persona que más quieres y escuchando todas esas narraciones de misterio que hay en Irlanda .