Irlandeses en el Bicentenario de la independencia argentina

El pasado 23 de mayo, domingo, la comunidad irlandesa desfiló en el Bicentenario de la independencia argentina. Por orden alfabético 40 colectividades organizadas recorrieron la Avenida 9 de Julio (¡desde Alemania hasta Venezuela!). Los irlandeses no se lo podían perder. Así lo cuenta Jorge Mackey, de la Asociación Argentino Irlandesa de Capital Federal «William B. Yeats», publicado en The Southern Cross y en The Irish Community Post.

«Al “meeting point” comenzaron a llegar “los verdes” desde distintos puntos de la ciudad: Patricia O´Connell, Clara Furlong, Inés Deane, Luis Delanney, Rubén Robledo Molloy, Carlos Lennon, los hermanos Barthe Kenny, Juan Murray, Hugo Boggan, entre otros…

Una preocupación se originó cuando Christine Rasmussen anunció por celular que el bus de Presidencia no había pasado a buscar al cuerpo de baile… pero fiel a su perseverancia, Christine tomó coraje y con su grupo Celtic Argentina llegó en subte a la avenida.

Lentamente nos alineamos entre los tambores de los chinos, las castañuelas de los españoles y el jolgorio de los bolivianos.


Con la coordinación de Inés Deane, primero se colocaron los abanderados, luego “los verdes” sin distinción de edades, el gaitero Brian y el cuerpo de baile (los que desfilaban por la calle y los que iban montados en un curioso camión-carroza).

Chaparrones intensos nos empaparon e hicieron peligrar la realización del desfile. Algunas colectividades se atemorizaron y se marcharon.


En la espera del arranque, las chicas del Celtic Argentina hicieron resonar sus zapatos sobre la chapa del camión, consiguiendo un eufórico aplauso del público.

Pasadas las 16 comenzamos a marchar ¡sobre la avenida más ancha del mundo!. Cuánta emoción, cuánta satisfacción estar allí honrando a la Patria y a aquellos que llegaron desde tierras tan lejanas para conformar nuestra Nación. La gente ubicada a ambos lados de la avenida aplaudían y vivaban a las distintas colectividades, entre ellas la nuestra. Al pasar delante del Palco de autoridades encabezado por el Canciller Jorge Taiana, la locutora hizo un rápido repaso de nuestra historia hiberno argentina, citando sin duda al Almirante Brown.

“Que bailen, que bailen” pedía el público al cuerpo de baile mientras que Barthe Kenny hacía sonar su gaita, y Hugo Boggan y quien escribe estas líneas desplegábamos al viento las banderas argentinas e irlandesas.

La llegada al Obelisco perdurará en nuestra memoria por mucho tiempo: ahí estábamos, exhaustos pero contentos de haber cumplido nuestra misión y de haber escrito un feliz párrafo en la historia de nuestra comunidad.»

Esta entrada fue publicada en Diáspora irlandesa. Guarda el enlace permanente.

5 respuestas a Irlandeses en el Bicentenario de la independencia argentina

  1. Sol dijo:

    Hermosa participación. Un saludo fraterno para la comunidad irlandesa – argentina desde Venezuela.

  2. Luis - Descubre Irlanda dijo:

    Es curiosa la Historia de Irlanda, los irlandeses han participado en batallas a lo largo del Mundo desde España, Francia, África… hasta América.

    En este caso, hablando de la independencia argentina de España (9 de Julio 1816), los irlandeses sirvieron héroicamente del lado español desde 1769 con el 27.º Regimiento de Infantería «Ultonia» (Ulster).

    También al servicio de Felipe V se encontraba el 26.º y 28.º Regimiento de Infantería «Hibernia» («Irlanda» en latín) que participó en las Campañas de América de 1775 y 1777-1782. Faltaría por mencionar el Regimiento «Irlanda», pero no estuvo destinado en América.

    Cordiales saludos,

    Luis – Descubre Irlanda
    http://descubreirlanda.blogspot.com/

    P. D.: «In homnen terram exhivit sonus eorum».

  3. 39escalones dijo:

    ¿Para cuándo la demostración de que Maradona es en realidad irlandés? Ah, te lo estás guardando para cuando la albiceleste llegue a la final del Mundial, ¿no?
    Abrazos.

  4. marcelo dijo:

    Tambien un irlandes hizo parte importante en la historia de la independencia argentina…. al Altte. Guillermo Brown le debemos nuestras victorias navales de aquellas epocas.
    Saludos.

  5. Emilia Monteros dijo:

    Hermoso. Toda la fiesta fue divina.

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s