‘La lluvia’, de Antonio Rivero Taravillo

Hace unos días, en su blog Fuego con nieve, el escritor, traductor y editor sevillano Antonio Rivero Taravillo nos regalaba este poema, compuesto en Dublín hace unos meses, imagino que mientras traducía Dúil (Deseo) de Liam O’Flaherty. Precisamente hoy Antonio cumple años, así que es un regalo de ida y vuelta. Un poema sobre la lengua de los celtas y sus características, tan ajenas a nuestras lenguas romances. A modo de introducción, nos aclara que «la eclipse y la aspiración de consonantes a la que me refiero son características de la gramática gaélica. En cuanto a «la antigua caligrafía», fue la fuente empleada en la copia e impresión de libros en irlandés (utilizo gaélico e irlandés como sinónimos) hasta los años cuarenta del pasado siglo». Y es que, en estos versos, se puede ver cómo se deslizan esas gotas de lluvia sobre las consonantes iniciales de las palabras, expresando de una forma tan lírica e ingeniosa las mutaciones que caracterizan a la lengua irlandesa. Por mi parte, me parece un precioso regalo para quienes visitáis este blog, Innisfree, con ganas de aprender o al menos de familiarizarse con esta lengua.

LA LLUVIA

Supongo que a un periódico griego
le sienta bien amarillear
sus épsilons y deltas
bajo el sol de las Cícladas;
y los carámbanos,
a otro comprado junto al Moscova.

Del mismo modo,
qué bien combinan
con este periódico en gaélico
unas gotas de lluvia
doblando la esquina de Nassau Street.

Es un semanario
y no trae mapa del tiempo
(cómo hacerlo en este país
en el que el cielo cambia
cien veces en un solo día),
pero lo actualiza,
suplemento gratuito,
el chaparrón.

La tinta quiere ser otra vez líquida,
y con su gramática el clima
eclipsa consonantes
y las aspira
mientras conjuga las declinaciones
del agua.

Con la antigua tipografía
sobre la nueva,
las gotas
se le clavan suavísimas
como uñas de una mujer que ama
en la espalda del hombre,
y el papel adquiere sentido,
lo mismo que, si escampa,
una cortina cuando el sol la atraviesa.

(Muestra de las dos caligrafías que nos aporta Antonio. En la segunda es fácil reconocer la uncial de los manuscritos medievales).

Esta entrada fue publicada en Amigos de Innisfree, España-Irlanda, Lengua irlandesa, Poesía. Guarda el enlace permanente.

2 respuestas a ‘La lluvia’, de Antonio Rivero Taravillo

  1. maria fernanda medina dijo:

    que lastima los cuarenta en irlanda,creo que no se justifica lo que paso con el lenguaje escrito,si,ya se,es dificilisimo de entender,pero cada pais tiene derecho a tener su propia lengua,exactamente igual que lo que paso en buena parte,si no en toda america latina.

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s