Doolin: El imán de los hibernófilos

El otro día en el Diario de Cádiz pude leer este interesante artículo de la periodista cultural y escritora Pilar Vera. Os lo recomiendo:

El imán de los hibernófilos

El pueblecito de Doolin es uno de esos lugares que corren el riesgo de morir de éxito. A ello contribuyen, por supuesto, los mismos factores que convierten el lugar en un diminuto vértice de «lo irlandés».
Pilar Vera / Cádiz | 14.08.2012

Situado a la misma altura que Dublín pero en el condado de Clare -al extremo oeste de la isla-, el pueblecito de Doolin es uno de esos lugares que corren el riesgo de morir de éxito. A ello contribuyen, por supuesto, los mismos factores que convierten el lugar en un diminuto vértice de «lo irlandés».

La pequeña localidad de Doolin -apenas dos calles bien surtidas por tres históricos pubs- se encuentra a escasos kilómetros de la que es considerada la mayor atracción de Irlanda, los acantilados de Moher: doscientos quince metros sobre un rugiente Atlántico a los que no hay cartel ni postal que haga justicia. Ni las murallas que bordean parte de su perímetro ni el centro de interpretación que han llegado a construir le hacen perder al lugar un ápice de dignidad. Tal vez no sean los acantilados más altos del país -honor que se lleva el Slieve League, en Donegal- pero todo el que se ha acercado a ellos coincide en que resultan incuestionablemente abrumadores: ostentan esa extraña cualidad de hacerte sentir, a la vez, aterrado y en paz.

Las paredes de los acantilados sirven, por supuesto, de refugio a numerosas aves marinas -entre ellos, un ejército de cormoranes y frailecillos- y, en los meses estivales, se organizan paseos en barco para observarlos.

Doolin ejerce, además, de centro nuclear de la música celta en Irlanda. ¿Por qué hay que acudir hasta aquí para escuchar música irlandesa? Por el mismo motivo por el que, quien quiera escuchar flamenco, ha de ir a Triana o San Fernando. Los tres pubs de Doolin (McGann’s, O’Connors y McDermott’s) organizan sonadas sesiones durante todo el año, a diario en verano, y no son pocos los músicos tradicionales que tienen una segunda residencia en los alrededores -entre ellos, la canadiense Loreena McKennitt-.

Por si esto fuera poco, Doolin es uno de los puntos de salida de los ferrys que van a las islas de Aran, visibles desde la misma costa -hay varios viajes a diario a las tres islas desde el muelle del pueblo, aunque tal vez sean más cómodas las rutas desde Rossaveal o Galway-.

Esta entrada fue publicada en Turismo de Irlanda. Guarda el enlace permanente.

2 respuestas a Doolin: El imán de los hibernófilos

  1. flabia dijo:

    Sin duda uno de los pueblitos q mi esposo y yo tuvimos la suerte de conocer en nuestra luna de miel en noviembre 2011!. Los acantilados no hay palabras para describir lo increible que son, el bed and breakfast «Glasha Meadows» un servicio de primera, una buena pinta de Guinness en los 3 barsitos, buena musica irlandesa y hospitalidad que caracteriza a su gente! Doolin sin duda no se puede dejar pasar!

  2. mataclanes dijo:

    Hace 12 años, tras visitar los acantilados de Moher y de regreso a Galway (donde estábamos alojados), pasamos por este pueblo (del que no habíamos oído hablar nunca) y decidimos parar en un pub para tomar algo. La experiencia fue única: De noche, en pleno invierno, niebla,… Paramos, entramos en el pub y pedimos algo de comer y de beber. Mientras, los propios clientes del pub cantaban y tocaban con sus instrumentos traídos desde casa. Espectacular.
    Este artículo me ha traído muchos recuerdos.

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s