‘Aixerrota, el legado del irlandés’, de Pedro Fernández Puig

Acabo de leer Aixerrota, el legado del irlandés, de Pedro Fernández Puig, de Ediciones Cívicas.O (EC.O, Bilbao, 2014), 212 páginas. Una interesante opera prima donde se narra la historia del irlandés Edmundo O’Shea, huido de las persecuciones religiosas en su tierra y refugiado en Vizcaya en el siglo XVIII, a quien atribuye la construcción del molino de viento de Aixerrota, situado en los acantilados de La Galea en Getxo. El molino es real, se sabe que se construyó en el año 1727, con motivo de una prolongada sequía que afectó al Señorío de Vizcaya. Pero la novela nos habla de un viaje desde los acantilados de Moher a los de Getxo, de un nuevo comienzo, de la lucha y del amor, en un contexto histórico marcado por la nueva política aduanera del rey Felipe V, el primer Borbón, frente a las Haciendas forales y las matxinadas (rebeliones) que se produjeron. Y de fondo una música, una canción que el protagonista guarda en sus oídos: Mná na hÉireann (Mujeres de Irlanda). En la última página incluye la traducción al español que hicimos en este blog y nos agradece la colaboración. Gracias al autor y a la editorial y mucha suerte en el futuro.

 

Anuncio publicitario
Esta entrada fue publicada en España-Irlanda, Literatura. Guarda el enlace permanente.

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s