Si 2011 supuso el boom de las candidaturas independientes y de los partidos minoritarios, las elecciones del próximo viernes pueden ser la irrupción de nuevas fuerzas políticas que consagren un mapa electoral menos bipartidista y más atomizado. En las encuestas vemos cómo el ambiguo epígrafe de Otros puede atraer a tantos electores como la fuerza más votada, pasando del 15% al 26 o 28% (recordemos que la pasada legislatura saltaron de 5 escaños a 19 y ahora podrían ser muchos más). ¿Pero qué se esconde bajo esa etiqueta de Otros?
Por supuesto, hay independientes de verdad (esto es, candidatos individuales en un determinado distrito), que se ven favorecidos por el sistema de voto personal transferible que prima a los individuos frente a los partidos y que favorece a las segundas opciones de cada elector. Según los sondeos tendrán el 11 o el 13% y son diversos ideológicamente. Los hay de izquierdas, como Clare Daly (ex Socialist Party) y Joan Collins (ex PBP). Pero también de derechas. Y otros difícilmente etiquetables como Mick Wallace, un promotor inmobiliario muy vinculado al fútbol irlandés, conocido por su camisa rosa, que fue el candidato más votado por el distrito de Wexford, y que nunca apoyará un gobierno del Fine Gael.
Pero lo más destacable, porque puede aportar novedades al mapa político irlandés, es la irrupción de nuevos partidos o coaliciones:
- Alianza Independiente, liderada por el veterano exsenador y exeditor de negocios del Sunday Independent Shane Ross, de perfil conservador. Aspira a completar una mayoría parlamentaria de Fine Gael y, a cambio, entrar en el gobierno. Podría obtener un 3-4%.
- Alianza Anti Austeridad/People Before Profit, coalición de grupos de extrema izquierda (trotskistas, para entendernos), liderada por Richard Boyd Barrett, Paul Murphy y Ruth Coppinger. Aunque concurren juntos, hay una diferencia relevante: PBP participa de la campaña Right2Change, que pide el voto para ellos, al igual que para el Sinn Féin; de hecho, PBP y SF han pactado pedir a sus votantes el segundo voto para el otro partido; en cambio, la AAA no participa en semejante acuerdo ni en Right2Change. Las encuestas les anuncian un 3%.
- Social Demócratas es un nuevo partido fundado por tres diputados: el independiente Stephen Donnelly y las exlaboristas Catherine Murphy y Róisín Shortall, que apuestan por la socialdemocracia nórdica como modelo. Les auguran un 3-4%.
- El Partido Verde, que ahora lidera Eamon Ryan, vuelve a la senda del crecimiento tras la debacle sufrida en 2011, en la que perdió su representación parlamentaria (6 escaños) tras haber sido socio de Fianna Fáil en los gobiernos de Bertie Ahern y Brian Cowen desgastados por la crisis financiera. Ahora podría obtener un 2% y regresar a la Dáil.
- Renua es un nuevo partido de centroderecha (políticamente liberal y económicamente conservador), fundado por Lucinda Creighton (exministra de estado de asuntos europeos, que dimitió y abandonó Fine Gael al votar contra la nueva legislación sobre el aborto). Las encuestas lo sitúan en una horquilla de 1-2%.