El pasado 4 de marzo, en el Teatro de las Esquinas de Zaragoza, el grupo músico-literario de profesores de universidad y amigos que conocemos como Celtic Airs (con el que tuve el placer de colaborar por primera vez) desarrolló el espectáculo Un paseo por Irlanda/ A walk through Ireland, en el marco de las Jornadas de Cultura Irlandesa, organizadas por SomosArte y el Festival de Cine de Zaragoza. Los participantes son: Bárbara Arizti, Ana Hornero, Clara Lorente, Clara Mata, Alberto Miranda, Carlos Revuelto, Constanza del Río, Jorge Sanz Barajas y Chesús Yuste. Aquí tenéis el vídeo de las casi dos horas de música y poesía en homenaje a Irlanda. Disfrutadlo.
Tras la interpretación por Celtic Airs del tema tradicional She moved through the fair, cantado por Clara Mata, y la pieza instrumental Paddy’s Green Shamrock Shore, la profesora de la Universidad de Zaragoza Constanza del Río realizó una introducción a este paseo literario y musical por las cuatro esquinas de Irlanda.
Partimos de James Joyce, por supuesto, con Aquella grandeza que fue Roma (un diálogo humorístico del capítulo 7 del Ulises), que declamaron Jorge Sanz y Chesús Yuste
Luego la otra Clara, Clara Lorente, interpretó Penelope, antes de que la profesora Bárbara Arizti introdujera al Nobel de Derry Seamus Heaney y su poema Bogland. A continuación, se escuchó la Brian Boru’s March.
Constanza del Río presentó la figura del Nobel William Butler Yeats, autor del poema The Lake Isle of Innisfree, que fue cantado por Clara Mata, antes del Night in that Land.
La profesora Ana Hornero resumió la historia de la Gran Hambruna, antes de recitar en inglés Crúcan ná Bpaiste, uno de los momentos más emotivos, junto con el solo de gaita de Alberto Miranda que irrumpió desde detrás del escenario.
Sumándose a las celebraciones del centenario del Levantamiento de Pascua, Chesús Yuste explicó el significado histórico de dicha rebelión fallida como embrión de la irlanda independiente que hoy conocemos. Luego, Bárbara y Chesús dieron lectura solemne a la Proclamación de la República irlandesa de 1916, antes de que Celtic Airs interpretara la versión instrumental de The Foggy Dew.
Constanza del Río enmarcó la obra del más internacional de los narradores irlandeses vivos, John Banville, leyendo a continuación un fragmento de su novela Eclipse.
Clara Lorente canta Ar Éireann Ni Neosainn Cé Hi.
Chesús Yuste presenta entonces a Moya Cannon, una de las más reconocidas poetas irlandesas contemporáneas. Bárbara Arizti recita su poema The Train (mientras en la pantalla se proyecta la traducción al español).
Tras presentar Carlos Revuelto la figura del músico barroco Turlough O’Carolan, Celtic Airs interpreta sus temas Planxti Irwin y Si Bheag Si Mhor. Después, Clara Mata canta The Stolen Child.
Volvemos a Joyce. Jorge Sanz lee el último pasaje del relato Los muertos (de Dublineses). Y Clara Lorente entona la canción Snow para finalizar el recital.
Pero aún hay más. A modo de bis, Jorge Sanz explica el sentido de la canción The Fields of Athenry y su repercusión en los campos de fútbol. A dos voces, las dos Claras la interpretan, mientras el público se une al estribillo.
El punto final lo pone Celtic Airs con la pieza instrumental The Clumsy Lover.