‘En busca de la Isla Esmeralda’, el diccionario sentimental de Antonio Rivero Taravillo

portada En busca de la isla esmeraldaEn busca de la Isla Esmeralda es un auténtico regalo. Fruto de muchos años de conocimiento y de pasión por un país y por su cultura, Antonio Rivero Taravillo, auténtico druida de los hibernófilos, nos zambulle en la plenitud de Irlanda en 440 páginas por gentileza de Fórcola Ediciones. Bloguero de fuego con nieve, poeta de lluvias y bosques sin regreso, biógrafo de Cernuda, traductor de Shakespeare, Yeats y Flann O’Brien y también novelista sobre el viaje de Yeats a Sevilla, entre otras muchas obras, Rivero Taravillo da el salto ahora a un nuevo género: el diccionario sentimental. Con la erudición de una enciclopedia, este sevillano que ejerce de irlandés repasa por orden alfabético la esencia irlandesa a partir de multitud de palabras que van desde nombres de autores a topónimos, pasando por personajes legendarios o históricos. Todo narrado desde el testimonio personal. Incluso con una sorpresa final que merece una entrada propia en este blog.

Podéis descargar en este enlace las primeras páginas y una selección de entradas en PDF.

Antonio Rivero TaravilloComo dice en la contraportada, verde como no podía ser de otra manera: Irlanda, «isla de santos y sabios» –en palabras de James Joyce–, también es tierra de poetas y filósofos, y cuenta con una historia milenaria, un paisaje impresionante, una exuberante literatura y una excepcional tradición musical, lo que la singulariza como un lugar mítico y mágico, que conoce en profundidad el poeta y traductor Antonio Rivero Taravillo. En busca de la Isla Esmeralda no es un libro más de consulta sobre Irlanda, sino el testimonio personal de una prolongada pasión.

Se trata de un diccionario de autor -lleno de caprichos y curiosidades, también de ausencias y lagunas, y que incurre en inevitables y sugerentes circunloquios, saltos de una lengua a otra y alguna que otra reiteración- que propone un amplio y detallado viaje por al cultura irlandesa, en decenas de entradas, adaptable al ritmo y voluntad de cada cual: de los monumentos megalíticos a los deportes gaélicos; de la emigración que desoló pueblos enteros a los asentamientos en otros continentes; de los protagonistas de viejas epopeyas a los poetas actuales; de los románticos dirigentes del siglo XIX a los revolucionarios del siglo XX.

En esta pequeña enciclopedia encontrará el lector entradas sobre Oscar Wilde y James Joyce, san Patricio y san Columba, y el whiskey, Maureen O’Hara y Flann O’Brien, los policías de Nueva York y la cantante Enya. En sus páginas no faltan menciones a la Armada Invencible o el Levantamiento de Pascua de 1916, los relatos de fantasmas o el símbolo del arpa, junto con otros sucesos históricos, temas políticos, vidas de santos y poetas, y crónicas musicales. Con buenas dosis de humor, en una feliz combinación de amenidad y erudición, este libro hará las delicias de cuantos comparten la «hibernofilia» –el amor por Irlanda–,  al tiempo que servirá como inmejorable guía para quien se inicie en el conocimiento de esa ínsula extraña, patria de la fantasía y la imaginación.

Anuncio publicitario
Esta entrada fue publicada en Amigos de Innisfree, Cultura irlandesa, Curiosidades, España-Irlanda. Guarda el enlace permanente.

Una respuesta a ‘En busca de la Isla Esmeralda’, el diccionario sentimental de Antonio Rivero Taravillo

  1. Pingback: Chesús Yuste, en el diccionario sobre Irlanda de Taravillo | Innisfree

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s