Boy George descubre un antepasado en el IRA de la guerra de independencia

boy-george

El cantante Boy George, durante una serie de la BBC dedicada a la genealogía, descubrió que un pariente suyo fue un legendario voluntario del IRA ejecutado durante la Guerra de la Independencia irlandesa, según informa IrishCentral.com.

George Alan O’Dowd, más conocido como Boy George, líder de la banda de pop Culture Club, rastreó sus raíces irlandesas en el Condado de Tipperary gracias al programa «Who Do You Think You Are» («¿Quién crees que eres?»), descubriendo que un primo de su abuela Bridget fue Thomas Bryan, uno de los «10 olvidados» (“Forgotten Ten”), voluntarios del IRA ejecutados en 1921 por atacar un camión lleno de los sanguinarios soldados británicos conocidos como Black and Tans.

Thomas Bryan tenía solo 24 años cuando fue arrestado junto a otros nueve hombres. Los diez fueron ejecutados y enterrados en campos sin identificar, pero en 2001 la mayoría de sus cuerpos fueron enterrados de nuevo con honores del Estado.

El famoso cantante solista de Culture Club declaró: «Es increíble descubrir que esto forma parte de mi historia familiar. Estoy orgulloso y estoy triste. Soy parte de la historia de Irlanda. Así que pon eso en tu pipa y fúmalo».

En el episodio, que se emitirá el 23 de julio en la BBC, Boy George visitó la tumba de su antepasado y también la prisión de Mountjoy en Dublín, donde Bryan fue ahorcado.
El cantante también descubrió que Annie, la esposa de Bryan, estaba embarazada cuando él fue condenado a muerte. Pero, días antes de que Bryan fuera ahorcado, el bebé murió trágicamente.

Hablando sobre sus raíces y su infancia en Irlanda, el intérprete de 57 años declaró en una entrevista concedida a Irish Voice: «Definitivamente teníamos demasiada personalidad para algunos de nuestros parientes en Irlanda. Mi madre dijo: «Mirad cómo estáis criando a estos niños». Phyllis, la hermana de mi madre, vive en Finglas (Dublín) y estaban más relajados que sus primos en Tipperary. Había un espíritu diferente en Irlanda, que resultaba muy emocionante».

 

Anuncio publicitario
Esta entrada fue publicada en Curiosidades, Diáspora irlandesa, Historia de Irlanda, Uncategorized. Guarda el enlace permanente.

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s