Bloomsday 2020 en Zaragoza (on line)

Cada 16 de junio recorremos los pasos de Leopold Bloom por las calles de Dublín, tal como los escribió James Joyce en el Ulises. En Zaragoza un grupo músico-vocal formado por profesores universitarios y amigos de la cultura irlandesa, llamado Celtic Airs, lleva años celebrando el Bloomsday a orillas del Ebro. Y este año, a pesar de la pandemia y el estado de alarma, han decidido volver a reunirse en torno al Ulises joyceano con buena música y literatura, aunque sea on line. ¡Hoy es el Bloomsday! ¡Celebrémoslo! Aquí tenéis el vídeo en el canal de YouTube:

 

7ª edición del Bloomsday en Zaragoza

«Bloomsday Zaragoza 2020: Entre el amor y la esperanza»

Cada 16 de junio, Dublín celebra el Bloomsday, la conmemoración de ese mismo día de 1904 en que Leopold Bloom, protagonista de Ulises de James Joyce, se iba a patear la ciudad y vagaba entre sus piedras toda la jornada. ¡Cuánto hemos echado de menos salir un día entero y perdernos por nuestras calles! ¡Quién nos diría que íbamos a envidiar tanto a Bloom, encerrados y amenazados por este cíclope vírico! Hoy es día de salir por fin y celebrar la vida. Nada mejor que música y literatura para compartir un buen rato. Dedicamos estas letras y estas notas a los que habéis cuidado tanto de tantos y tantas. Un abrazo fraternal y feliz Bloomsday.

La celebración del Bloomsday corre a cargo del grupo Celtic Airs: Bárbara Arizti, Ana Hornero (Departamento de Filología Inglesa y Alemana, Universidad de Zaragoza), Clara Lorente, Clara Mata, Alberto Miranda, Carlos Revuelto, Toño Pérez y Jorge Sanz Barajas.

www.facebook.com/celticairs

Anuncio publicitario
Esta entrada fue publicada en Aragón-Irlanda, Bloomsday, Literatura, Música celta o irlandesa. Guarda el enlace permanente.

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s