[Cuando arrancó la promoción de La memoria de la turba, preparé este post para ir animando la campaña del libro, pero la pandemia alteró toda planificación. Ahora lo recupero de la carpeta de borradores y lo subo antes de que acabe el año. A ver si anima a los lectores en la campaña de Navidad. 😉 ]
¿Este personaje de qué me suena?, probablemente penséis mientras leéis La memoria de la turba.
En alguna entrevista en los medios aragoneses ya se ha desvelado que ese historiador que desmitifica algunos aspectos de la historia oficial acerca de la guerra civil irlandesa, llamado Julian Newhouse, se parece mucho a Julián Casanova, catedrático de Historia Contemporánea de la Universidad de Zaragoza. Era inevitable pensar en él para el perfil del personaje que desata la trama de la novela (que arranca precisamente cuando desmiente que el héroe local de Ballydungael muriera a manos de soldados del bando republicano durante la guerra civil).
¿Y a quién se parece el pastor anglicano que juega al ajedrez con el sacerdote católico? Su nombre puede que os resulte un poquito familiar. Arthur Shields. Claro, como el actor Arthur Shields, que encarnó al pastor anglicano Rev. Cyril Playfair en la película El hombre tranquilo. Todo un personaje este actor, que de joven fue voluntario en el Levantamiento de Pascua de 1916 y que veinte años después marchó a EEUU de la mano del cineasta John Ford para rodar buenas películas. Por cierto, compartió elenco con su hermano Barry Fitzgerald, el imprescindible Michaleen Oge Flynn, el casamentero de El hombre tranquilo, cuyo perfil se pasea también en alguna escena de La memoria de la turba. ¿Ya sabéis cuál? 😉