El 3 de febrero, la premiada ‘Almas en pena de Inisherin’ se estrena en España

e0a93a5479d0430996ab690d9d7d86a2

El próximo 3 de febrero llega a los cines de España Almas en pena de Inisherin (The Banshees of Inisherin), la última joya del cine irlandés, una de las favoritas para los Oscars. «Solo queríamos crear una de las películas irlandesas más bellas que pudiésemos», comenta Martin McDonagh, escritor, director y productor irlandés (aunque nacido en Londres) de «Almas en pena de Inisherin», su nueva y aclamada película. Ambientada en la ficticia isla de Inisherin en 1923 durante la guerra civil irlandesa, el rodaje tuvo lugar en Inis Mór (condado de Galway) y en la isla de Achill (condado de Mayo), dos exteriores impresionantes en la Ruta Costera del Atlántico. La costa oeste de Irlanda, con sus vastos paisajes marinos y ondulantes campos verdes, ofrece un magnífico telón de fondo para esta comedia negra.

Protagonizada por un brillante elenco de actores irlandeses, como Brendan Gleeson, Colin Farrell, Kerry Condon y Barry Keoghan, narra la historia de dos amigos de toda la vida Pádraic (Farrell) y Colm (Gleeson), que se encuentran en un callejón sin salida cuando Colm pone fin inesperadamente a su amistad. Es una historia repleta de ingenio, humor, música tradicional, mitos y folclore irlandeses, en la que la belleza natural de Irlanda es otra estrella de la película.

Tras haber ganado tres Globos de Oro (mejor película de comedia, mejor actor de drama y mejor guion), entre otros muchos premios, encara la ceremonia de la 95ª edición de los Premios Oscar del próximo 12 de marzo con 9 nominaciones a los Premios Oscar, incluyendo mejor película, mejor dirección (Martin McDonagh), mejor actor en papel protagonista (Colin Farrell), mejor actor en papel secundario (Brendan Gleeson y Barry Keoghan), mejor actriz en papel secundario (Kerry Condon), mejor guion original (Martin McDonagh), mejor montaje (Mikkel E. G. Nielsen) y mejor banda sonora (Carter Burwell).

Seguiremos hablando de esta película en los próximos días.

Anuncio publicitario
Esta entrada fue publicada en Cine. Guarda el enlace permanente.

6 respuestas a El 3 de febrero, la premiada ‘Almas en pena de Inisherin’ se estrena en España

  1. David Barnwell dijo:

    Amigos/a chairde:

    De dónde viene esa traducción de banshee?
    Alma en pena?????

    No. Banshee viene del irlandés bean sí, que simplemente significa hada femenina.

    Hay una figura parecida en el folklore de algunos países latinoamericanos, es decir la llorona.

    • Chesús dijo:

      Gracias por el comentario, David. A mí también me llamó la atención el título que le han puesto a la película en España. Supongo que en realidad la película no habla de estas figuras mitológicas femeninas, por eso han creído necesario traducir el título para el público español. Otra cuestión es que, según veo en el traductor de Google, ‘banshee’ se traduce al español como ‘alma en pena’, aunque no estoy seguro de que sea lo mismo. No descarto que se hayan limitado a buscar una traducción «que se entienda» y no se hayan querido complicar más. En todo caso, habrá que ver la película para poder valorar si el título español en correcto o no. 😉

      • David Barnwell dijo:

        Yo nunca la oí, pero muchos irlandeses dirán que sí la han oído.
        Mi hermana jura que oyó a la bean sí cuando estaba manejando al hospital donde se encontraba muy enfermo nuestro padre.
        Dice que fue más bien un ruido estridente como dentro de la cabeza. Muy desagradable, según mi hermana.
        Nuestro padre murió el día siguiente.

      • Chesús dijo:

        Son figuras legendarias muy internalizadas en la sociedad. Por ejemplo, en Galicia es habitual encontrar personas (personas serias) que han visto de noche ‘A Santa Compaña’, una procesión fantasmal que anticipa algún fallecimiento en el entorno.

  2. Carmen dijo:

    Estoy deseando verla

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s