Archivo de la categoría: Bloomsday

Leer para aprender: sobre James Joyce y el ‘Ulises’

Aquí tenéis la reseña que Pedro Bosqued ha publicado en Heraldo de Aragón sobre el último libro del escritor y crítico literario Eduardo Lago, Todos somos Leopold Bloom. Razones para (no) leer el Ulises, en el que aborda una cuestión … Seguir leyendo

Publicado en Bloomsday, Literatura | Deja un comentario

Hoy es Bloomsday, en el centenario del ‘Ulises’ de Joyce

Hoy es 16 de junio y, tal día como hoy, transcurrió, por las calles del Dublín de 1904, la jornada en la vida de Leopold Bloom que James Joyce narra de forma original en el Ulises, rompiendo moldes, alumbrando la narrativa contemporánea. Por eso hoy, … Seguir leyendo

Publicado en Bloomsday, Cultura irlandesa, Literatura, Turismo de Irlanda | Deja un comentario

Vuelve el Bloomsday presencial a Zaragoza

El próximo jueves es 16 de junio y en Zaragoza va a ocurrir una buena noticia. Vuelve la celebración del Bloomsday de forma presencial. El grupo músico-vocal Celtic Airs regresa a los escenarios en el año del centenario de la … Seguir leyendo

Publicado en Aragón-Irlanda, Bloomsday, Cultura irlandesa, Literatura, Música celta o irlandesa | 2 comentarios

Hoy es el Bloomsday: ¡disfrutemos de los libros!

Sí, tal día como hoy, 16 de junio, transcurrió, por las calles del Dublín de 1904, la jornada en la vida de Leopold Bloom que James Joyce narra de forma original en el Ulises, rompiendo moldes, alumbrando la narrativa contemporánea. Por eso hoy, desde 1954, la … Seguir leyendo

Publicado en Bloomsday, Literatura, Música celta o irlandesa | Deja un comentario

Bloomsday 2020 en Zaragoza (on line)

Cada 16 de junio recorremos los pasos de Leopold Bloom por las calles de Dublín, tal como los escribió James Joyce en el Ulises. En Zaragoza un grupo músico-vocal formado por profesores universitarios y amigos de la cultura irlandesa, llamado … Seguir leyendo

Publicado en Aragón-Irlanda, Bloomsday, Literatura, Música celta o irlandesa | Deja un comentario

Celebrando el Bloomsday 2019 por toda España

Un 16 de junio James Joyce se enamoró de Nora Barnacle y, a través de su novela Ulises, convirtió ese día en la peripecia vital de Leopold Bloom. Los seguidores de esta novela, que revolucionó la narrativa contemporánea, transformaron esa … Seguir leyendo

Publicado en Bloomsday, Cultura irlandesa, España-Irlanda, Literatura, Música celta o irlandesa | Deja un comentario

Bloomsday en Zaragoza el próximo viernes

Por sexto año consecutivo, Zaragoza va a celebrar el Bloomsday. Tomad nota. Yo que vosotros no me lo perdería… Bloomsday Zaragoza 2019: «Visiones del amor en música y palabras desde el Ulises de Joyce» Bloomsday, 16 de junio, el día de … Seguir leyendo

Publicado en Aragón-Irlanda, Bloomsday, Cultura irlandesa, Literatura, Música celta o irlandesa | Deja un comentario

El viernes 15, se celebra el Bloomsday en Zaragoza

“Pon una taza idéntica a la de tu invitado”. Lecturas y música de viajes y acogidas. Nos gusta habitar los libros, sentirnos entre sus párrafos como si estuviéramos en nuestro sillón favorito, arroparnos entre sus páginas. Pero hay libros que … Seguir leyendo

Publicado en Aragón-Irlanda, Bloomsday, Cultura irlandesa, Literatura, Música celta o irlandesa | Deja un comentario

«Cinco razones (quizá algunas más) para disfrutar del ‘Ulises’ de Joyce», por J. M. Benítez Ariza

Hoy Innisfree se hace eco de una polémica en torno al Ulises de Joyce surgida en las páginas de Babelia, el suplemento cultural de El País. Tras un provocador artículo antijoyceano de Kiko Amat, ha respondido contundentemente el escritor y … Seguir leyendo

Publicado en Bloomsday, Literatura | Deja un comentario

Ya han traducido al español el intraducible ‘Finnegans Wake’ de Joyce

El pasado viernes, en pleno Bloomsday en Bilbao una amiga hibernófila, Alaitz, me contó que estaba leyendo en castellano el Finnegans Wake de James Joyce. ¿Pero no era intraducible? ¿No era el desafío envenenado para el mejor de los traductores? … Seguir leyendo

Publicado en Bloomsday, Cultura irlandesa, Literatura | Deja un comentario