7.500 a.C.
Llegada a Irlanda de sus primeros habitantes, los fir bolg, nómadas dedicados a la caza y la pesca.
4.000-3.000 a.C.
Introducción de la agricultura y la ganadería. Las nuevas inquietudes del Neolítico nos dejan impresionantes monumentos megalíticos como el de Newgrange.
250 a.C.
Probable llegada de los celtas a Irlanda.
493 d.C.
Fallece San Patricio, tras haber evangelizado Irlanda en abierto desafío a los druidas. (1)
795
Primera llegada de barcos vikingos a las costas de Irlanda. Estos piratas y comerciantes escandinavos fundaron Dublín, Wexford y Waterford.
1014
Unidos en torno a Brian Boru, alto rey (ard-rí) de Irlanda, los gaélicos derrotaron a los vikingos en la batalla de Clontarf.
1169
Primeros asentamientos de ingleses y galeses en Irlanda, algunos (es el caso del caballero normando Strongbow) por invitación de un jefe irlandés que buscaba ayuda en una disputa con otros jefes gaélicos.
1603
Derrota del último jefe gaélico, O’Neill, del Ulster. Toda la isla pasa a ser dominada por la Corona inglesa. (1)
1608
Comienza la colonización del Ulster (Plantation) por colonos ingleses y escoceses.
1649
Oliver Cromwell, gobernador de Irlanda, aplasta una rebelión.
1690
El rey Guillermo de Orange derrota al destronado Jacobo II en la batalla del Boyne.
1791
Se funda la Sociedad de Irlandeses Unidos (United Irishmen), por Theobald Wolfe Tone. (1)
1795
Se funda la Orden de Orange.
1798
Fracasa la sublevación republicana de los Irlandeses Unidos.
1803
Fracasa la rebelión de Robert Emmet.
1829
Se aprueba la emancipación católica, lo que se considera un claro éxito del movimiento reivindicativo de Daniel O’Connell.
1845
Comienza la Gran Hambruna, que se prolonga cuatro años y en la que mueren un millón de irlandeses, mientras varios millones más se ven obligados a emigrar.
1848
Fracasa la rebelión de los Jóvenes Irlandeses (Young Irelanders), dirigida por William Smith O’Brien.
1858
Se funda la Hermandad Republicana Irlandesa (Irish Republican Brotherhood, IRB), también conocida como Hermandad Feniana.
1867
Fracasa la rebelión feniana de la IRB.
1879
Se funda la Liga de la Tierra (Land League), por Michael Davitt.
1893
Se funda la Liga Gaélica (Conradh na Gaeilge).
1905
Se funda el Sinn Féin, por Arthur Griffith. (1)
1912
La Cámara de los Lores rechaza el proyecto de Ley de Autonomía (Home Rule) para Irlanda.
1913
Se funda la Fuerza de Voluntarios del Ulster (UVF), una milicia unionista (protestante) contraria a la autonomía irlandesa.
1914
Se funda la milicia nacionalista Voluntarios Irlandeses (Óglaigh na hÉireann), que más tarde se conocerá como Ejército Republicano Irlandés (Irish Republican Army, IRA).
1916
Fracasa la insurrección del Lunes de Pascua en Dublín, encabezada por Patrick Pearse. (1) (2) (3) (4) (5)
1918
14 de diciembre: El Sinn Féin gana las elecciones en Irlanda con el 70% de los votos.
1919
21 de enero: Los diputados electos del Sinn Féin se niegan a acudir a Westminster, constituyéndose en Dublín como la primera Dáil Éireann (Parlamento irlandés). (1) (2)
1919-1921
Guerra de independencia entre el IRA y el Ejército británico. (1) (2)
1920
Se aprueba la Ley del Gobierno de Irlanda, que divide la isla en dos entidades autónomas: Irlanda del Norte, con un Parlamento en Belfast, e Irlanda del Sur, con un Parlamento en Dublín. (1)
1922
Se firma el Tratado angloirlandés que pone fin a la guerra de independencia, estableciendo el Estado Libre de Irlanda dentro del Imperio Británico.
1922-23
Guerra civil en Irlanda entre defensores y detractores del Tratado, bandos enacabezados respectivamente por Michael Collins y Eamon de Valera. (1) (2)
1926
Fundación del Fianna Fáil (Partido Republicano irlandés), por Eamon de Valera. (1)
1933
Fundación del Fine Gael, que agrupa a los seguidores de Michael Collins.
1948
El Estado Libre (los Veintiséis Condados) proclama la República de Irlanda. (1)
1967
Se funda la Asociación por los Derechos Civiles en Irlanda del Norte (NICRA).
1970
Nacen el Sinn Féin Provisional y el IRA Provisional, como escisiones del SF y del IRA respectivamente.
1971
Se funda el mayor grupo paramilitar unionista, la UDA (Ulster Defence Association).
1972
Se produce el Bloody Sunday (Domingo Sangriento) en Derry, en el que catorce personas mueren a manos del Ejército británico durante una marcha pacífica de la NICRA. (1) (2)
1981
Como culminación de las protestas de los presos republicanos de los bloques H de la prisión de Long Kesh, en demanda de sus derechos como prisioneros políticos, se desarrolla una huelga de hambre en la que morirán diez presos, entre ellos dos que habían resultado elegidos miembros del Parlamentario británico durante la huelga, Bobby Sands y Kieran Doherty. (1)
1983
Gerry Adams es elegido miembro del Parlamento británico por Belfast Oeste y posteriormente accede a la Presidencia del Sinn Féin.
1986
Comienzas las reuniones entre Gerry Adams y John Hume, germen del proceso de paz.
1987
El Sinn Féin publica su documento “Escenario para la Paz”, que se considera el arranque de su estrategia de paz.
1993
Se publica la Declaración de Downing Street.
1994
El IRA declara una tregua, que rompe en 1996 con el atentado de Canary Wharf, en Londres.
1997
Nuevo alto el fuego del IRA, tras la victoria de Tony Blair en las elecciones generales británicas.
1998
Se alcanza el Acuerdo de Viernes Santo entre todos los partidos norirlandeses, salvo el DUP. (1)
1999
Se constituye el primer gobierno autonómico de Irlanda del Norte, de poder compartido entre unionistas, nacionalistas y republicanos. Será suspendido en varias ocasiones.
2003
El Partido Democrático del Ulster (DUP), de Ian Paisley, único partido contrario al Acuerdo de Viernes Santo, gana las elecciones a la Asamblea de Irlanda del Norte (Stormont), desbancando al moderado Partido Unionista del Ulster (UUP). El Sinn Féin se convierte en la segunda fuerza política.
2005
El 28 de julio de 2005 la dirección del IRA, en una declaración histórica, renuncia a la lucha armada y ordena destruir su arsenal, lo que será verificado por la Comisión Internacional Independiente de Decomiso en su declaración pública el 26 de septiembre. (1)
2006
Los primeros ministros británico e irlandés, Tony Blair y Bertie Ahern, lanzan un ultimátum para desbloquear el proceso de paz: restauran la Asamblea de Stormont exclusivamente con el mandato de que los partidos se pongan de acuerdo para formar un gobierno compartido antes del 24 de noviembre como plazo improrrogable. (1) (2)
El 13 de octubre se alcanza el Acuerdo de Saint Andrews entre los dos Gobiernos y los partidos norirlandeses con una hoja de ruta para desbloquear el proceso de paz, constituir el gobierno compartido y proceder a la devolución de los poderes a las instituciones de Irlanda del Norte. (1)
2007
El 28 de enero la Ard Fheis (congreso) extraordinaria del Sinn Féin reconoce a la Policía de Irlanda del Norte en una decisión histórica. (1)
El 7 de marzo en las elecciones a la Asamblea de Irlanda del Norte obtienen el triunfo el DUP y el Sinn Féin como fuerzas mayoritarias en las comunidades unionista (protestante) y nacionalista (católica) respectivamente. (1) (2) (3) (4)
El 26 de marzo entra en la Historia: Ian Paisley, líder del DUP, y Gerry Adams, presidente del Sinn Féin, se reúnen cara a cara por primera vez y acuerdan constituir un Gobierno de poder compartido entre unionistas y republicanos el 8 de mayo siguiente, lo que permitirá la devolución de las competencias a las instituciones norirlandesas y desarrollar el Acuerdo de Viernes Santo. (1) (2)
El 8 de mayo se constituye el gobierno de poder compartido en Irlanda del Norte con Ian Paisley (DUP) como Primer Ministro y Martin McGuinness (SF) como Viceprimer Ministro. (1)
El 31 de julio termina la campaña militar más larga de la historia del Reino Unido, la ‘Operación Banner’, que movilizó desde 1969 a 300.000 soldados en Irlanda del Norte. La desmilitarización de los Seis Condados del norte de Irlanda forma parte de los Acuerdos de Viernes Santo. (1)
Pingback: Novedad: enlaces en la Cronología histórica « Innisfree
Verdaderamente impresionante. En España, que tenemos complejo de mártires y sufridores casi nunca nos damos cuenta de cuánto han sufrido los otros… ¡Cuánto ha sufrido Irlanda en su historia! Esperemos que el sufrimiento haya llegado a su fin, y que la isla por fin sea una.
La verdad ..que interesante historia, la que llevo irlanda desde sus antepasados hasta hoy. a mi opinion irlanda es un sueño..es algo increible..espero un dia llegar a conocerlo.
siento decir que apoyaba la lucha armada del IRA, ya que irlanda del norte fue robada a los irlandeses
Una fecha que puedes unir a la lista,21 julio 1972,Bloody Friday,cuando el IRA explotó 22 bombas por todo Belfast,muchas sin avisar,muchas en calles protestantes matando a 9.Tu blog intenta pintar a los pobres irlandes como victimas de un estado terrible,pues deja de tocarme las narices.
Tu estas poniendo todos los irlandeses, lo que tu dices proviene de IRA que es de Irlanda del Norte, Republica de Irlanda no tiene nada que ver con ello, o sea no pongas a todo el mundo dentro cuando no es verdad, ignorante de la historia, y los primeros culpables de todo son los Ingleses que os creeis que soys lo mas de lo mas y que nadie es mejor que vosotros y os dedicasteis a matar, robar, violar mujeres y matar ninos, o sea no vallas de victima por las bombas, porque vosotros hicisteis y continuais haciendo cosas peores, como en el golfo, que estais matando y robando a gente inocente como siempre los unicos could Ice blood killers sois vosotros, basura inglesa
no olvides que es el estado invadido…te voy poner un ejemplo,si tu vienes a mi casa me robas la comida y matas a mi familia supongo que entenderas que no me voy a sentir culpable si te meto una saqueta de ostias que te dejo invalido,,,aun diria mas me habria quedado corto, asi que bueno,no creo que nadie tte este tocando las narices,lee mas.
Mark, podríamos incluir muchas fechas en esta cronología (calculo unos 300.000 días desde que los ingleses llegaron a Irlanda). Se han cometido muchos crímenes en la historia de este país. Y específicamente muchos atentados en los últimos 30 años en el Norte de Irlanda. En todo caso, no creo que esta cronología histórica deba convertirse en un listado de crímenes. No es nuestra intención.
En cuanto a lo de tus narices, no pretendemos tocártelas, pero el punto de vista de este blog ya lo conoces. Eres libre de visitar otros que te gusten más.
Pues sí, este blog no es sobre Irlanda, sino sobre una visión sectaria, falsa y maniquea de su historia. He vivido cuatro años seguidos en Irlanda,(1976-80) mi hija es irlandesa, estudié en UCD…en fin, y he vuelto muchas veces a la isla.El lector que quiera tener otra visión, menos filo-sinnfein, puede leer a Conor Cruise O´Brien, por ejemplo, o incluso al mismísimo James Joyce.
yo soy un roche
En todos sitios cuecen habas, como dice el sabio refrán. Claro que se han cometido infinidad de atrocidades, por ambas partes. Y claro que la violencia no es la solución a nada. Pero, como su nombre indica, Irlanda es de los irlandeses, no de los ingleses. Es muy fácil colonizar la isla (por cierto, bastante pacífica en aquellas fechas) entregando tierras a los señores que servían al rey. Con las armas es muy fácil doblegar a quienes sólo intentaban sobrevivir. Y luego pasa lo que pasa. Y seguirá pasando, no hace falta echar la vista muy atrás para comprobar que no aprendemos (o no queremos ni nos interesa aprender).
Slan go foill
Tengo ascendencia de irlandeses, venian de Dublín, me he interesado en mis raices y creo irlanda es de los irlandeses
tienes razon irlanda para los irlandeses fuera los invasores ingleses de todo lo que no sea su puñetera isla
irlanda debe ser libre, toda, tambien incluyendo los territorios del Ulster.
Que la pérfida alvion saque sus garras de la tierra verde!
Me conseguí con esta página maravillosa en donde he podido leer sobre parte de la historia de Irlanda, no opinaré sobre su situación política, solo puedo decir que hay mucho rencor entre algunos (que a lo mejor tendrán sus razones), ndependientemente de eso es una pais maravilloso, su gente, su música, su folklore, sus paisajes, seguiré visitandola para conocer mejor este país que siempre me ha cautivado…
Hola a todos, acabo de ver vuestros comentarios, buscando una fecha en particular… el punto de vista q teneis es razonable, pero no os olvideis de las victimas inocentes por una causa de poder?, tambien en la historia de Menorca se ha sufrido opresion e invasion i no hemos matado a nadie para conseguir vivir tranquilos.
un saludo i viva la republica.
Muy interesante la historia de sus origenes, personalmente me atrae mucho la música de este país ; con instrumentos de cuerdas y viento, que remontan a las tradiciones celtas, representando armoniosamente emociones y diversos caràcteres. En las imàgenes de sus paisajes y construcciones brilla el arte y la espiritualidad.
La historia de Irlanda es rica en su cultura y leyendas es un pais mitico y milenario como mi pais PERU y su majestuoso imperio INCA y la nueva maravilla del mundo MACHUPICHU
«la historia la forjan los pueblos… otros contarán lo suyo » dicen por ahí.
La naturaleza es sabía y entre tanto sufrimiento, de un lado y otro, de Irlanda han hecho de este lugar un lugar de una belleza inexpresable, mágica y atractiva.
La historia es para ser contada. Quién la cuente que lo haga a su modo.
Sigo visitando esta página y aprendiendo más de sus lugares.
Cariños a todos desde Rancagua. Chile
genial , me encantaria conocer Irlanda , amo su musica, me fascina y me emociona y saben que? me ayuda a crecer en lo laboral y en lo personal.
Bueno me ha gustado lo leido , solo quisiera decir que apoyo la lucha por la autonomia y por la liberacion de Irlanda y tambien del Euskal Herria que tambien hemos sufrido y sufrimos una represion como nuestros compañeros irlandeses …
Irlanda irlandesa Euskadi euskalduna
¿Me podrías decir en qué se parecen la historia irlandesa de la «Euskal Herría» de la que hablas? Ya está bien de tergiversar las Historia en España.
Compararos con Irlanda o Palestina es un insulto al sufrimiento e historia de ambos pueblos y una falacia, puesto que vuestra reclamación carece de sustento histórico y legitimidad
Si de algo tenéis que tomar ejemplo del caso irlandés es la entrega de armas por parte de E.T.A.
Cualquier parecido entre Irlanda y la comunidad vasca es pura coincidencia. Que Irlanda sea una entra dentro de lo justo, mientras que la supuesta represión en Euskal Herria es una mentira que nace de las mentes enfermas de los nacionalistas vascos, en nada inferior al nazismo hitleriano. Solo hay que leer al miserable Sabino Arana, padre de todos los miserables nazionalistas vascos. El nazionalismo vasco ha causado cerca de 1000 muertos, con el beneplácito de los miserables que les apoyan. Pero… el resto de España les ha dejado pervertir la mente de los vascos, y ahí tenemos un maremagnum de mentiras, por las que se revuelcan los nazionalistas. ¿Sabes quien era Blas de Lezo o Ignacio de Loyola?. Te sacan de Otegi y te pierdes…
Echa un ojo a la historia, mas allá de los últimos cinco siglos. Solo invertirás 10 minutos.
He vivido en Belfast en 2012 y son los propios irlandeses quienes se solidarizan con la lucha de los vascos. Si reconoces legítimamente el Sinn Fein y son ellos mismos quienes reconocen nuestra lucha, en sus propias sedes políticas (mas allá de la iconografia; Ikurriñas etc…), vas a deslegitimizarlo tu hablando de Sabino Arana, como un nacionalista vasco? por cierto, a los abertzales, no nos gusta Sabino.
Goraintziak!
Muy interesante. Sólo una apreciación al respecto del último comentario. España tiene una democracia desde que se luchó denodadamente por su consecución desde las fuerzas de izquierdas y para acabar con la tiranía dictatorial de Franco. Desde entonces, la participación política está asegurada. Hay por contra, una banda terrorista (ETA)que sigue desde el terror imponiendo con extorsiones, bombas y asesinatos, las ansias independentistas de una minoría no cuantificada. Han cometido más crímenes en democracia que en la dictadura; el último el año pasado en el aeropuerto de Barajas (Madrid) con resultado de dos hombres asesinados y después en Francia donde dispararon a dos guardias civiles, de paisano, por la espalda y sin opción de defensa. Estas víctimas si se suman a las anteriores suponen cerca de 900 (novecientas)entre las que hay ancianos, mujeres embarazadas, niños y ciudadanos indefensos y anónimos. Es imposible llamar a esto represión. ETA asesina porque desde su minoría, con los votos, jamás conseguirá tener fuerza para la independencia. Son meros asesinos, enseñados en el odio. Odio a lo español (aunque éste sea de izquierdas), si no se es partidario de sus delírios míticos, excluyentes y xenófobos, como el del ideario que les apasiona: el de Sabino Arana (próximo al nazismo más que al idealismo puro).
Que lucha tan heroica de la izquierda contra Franco que murió en su cama y durante tres días el pueblo llano emocionado hizo colas para despedirlo. Basta ya de mentiras
no me quedo muy claro como se divide lo de la religion en el conflicto y como se dividia lo de irlanda del norte si pudieran explicarme. por otro lado no hay forma de desvincular un pais de su gente. en mi pais los americanos llevan cien años de imperio y con todo lo que nos han tratado de absorber como pueblo no lo han logrado. sueño con el dia en que mi pais decida ponerse de pie y convertirse en un pais libre y de puerto rico para los puerrtoriqueños
Estimada Aithana, Me tomo el atrevimiento de dejarte unas palabras del Gral. Don Jose de San Martin que es nuestro padre de la Patria (Argentina), conocido como el libertador de America: «Compañeros del Ejército de los Andes: Ya no queda duda de que una fuerte expedición española viene a atacarnos; sin duda alguna los gallegos creen que estamos cansados de pelear y que nuestros sables y bayonetas ya no cortan ni ensartan; vamos a desengañarlos. La guerra se la tenemos que hacer del modo que podamos. Si no tenemos dinero, carne y un pedazo de tabaco no nos han de faltar; cuando se acaben los vestuarios, nos vestiremos con las bayetitas que nos trabajan nuestras mujeres y si no, andaremos en pelota como nuestros paisanos los indios. Seamos libres y lo demás no importa nada. La muerte es mejor que ser esclavos de los maturrangos. Compañeros, juremos no dejar las armas de la mano hasta ver el país enteramente libre, o morir con ellas como hombres de coraje.»
En aquellos momentos España era una gran potencia imperial y mi país luchaba por independizarse de la corona cosa que logro y en inferioridad de condiciones, antes de ello pudo repeler dos invasiones inglesas 1806 y 1807. En América siempre fuimos victimas de las potencias europeas, pero nunca se abandonaron los ideales de Libertad e Independencia, ojala uds como pueblo puedan lograr su Libertad, Independencia y plena soberania. Saludos desde Argentina!!
Matias
Aithana:
En estos posts de cuando empecé con este blog, intento explicar todo eso que preguntas:
https://innisfree1916.wordpress.com/2006/07/17/buscando-los-origenes-de-un-conflicto-heredado/
https://innisfree1916.wordpress.com/2006/08/05/origen-del-conflicto-i-%c2%bfuna-guerra-de-religion/
https://innisfree1916.wordpress.com/2006/08/13/origen-del-conflicto-ii-la-especificidad-del-ulster/
https://innisfree1916.wordpress.com/2006/08/19/origen-del-conflicto-iii-la-particion/
Espero que te aclare las dudas.
Gracias por tu interés y gracias por visitar Innisfree.
Muy bueno el espacio. Mis felicitaciones al autor o autora.
Soy un joven independentista vasco al que le interesa mucho la esperiencia irlandesa. Te agradeceía si pudieras mandarme por mail información de la historia política-revolucionaria irlandesa.
Eskerrik asko!
Tiocfaidh ar La!
JOTAKE!
Otro borriko nazi-onalista vasco. Si tus bisabuelos levantaran la cabeza… (a lo mejor te daba un disgusto al tener un abuelo burgalés, cántabro o de Vigo). A vosotros lo único que os gusta del nacionalismo irlandés es como odiar más y como matar mejor. Seguid así (odiando), que creo vais a conseguir la independencia pronto. Gora Euskadi-Albania askatuta (que rima con Hijo de p.)
Mikel:
Gracias por tus palabras.
Precisamente el año pasado publiqué en una revista de pensamiento aragonesista un pequeño ensayo sobre la historia irlandesa (con la excusa del centenario del Sinn Féin y el proceso de paz norirlandés). Lo puedes descargar en pdf en este post: https://innisfree1916.wordpress.com/2007/04/26/el-cambio-en-irlanda/
Algunas partes de ese ensayo las he ido subiendo al blog, pero otros posts me han permitido actualizar o profundizar lo que no pude contar en la revista. De hecho la idea del blog surgió para dar continuidad al ensayo.
Espero que te interese.
Y que continúes visitando Innisfree. 😉
Slán go fóill. Gero arte.
Chesús
No naci en la isla, pero la historia de la lucha del pueblo irlandés contra la tiranía británica es también mi historia. La usurpación, el abuso y la injusticia generaron mucho más violencia, y me regocija saber que se viven esfuerzos de paz, de negociación y de esperanza que confiamos terminarán por devolver Irlanda a los irlandeses.
hola mi deceo es encontrar mi familia ,yo no naci en irlanda pero mis abuelos eran de irlanda,vinieron aqui en argentina en el año 1850 eran de irish , nesecito su ayuda estamos solos no tenemos a nadie saber si alguien vive aqui en argentina o en EE UU , quiero saber como hacer para conocer aguien que este aqui que sea irlandes y conocer algun dia irlanda los lugares donde nacio mis abuelos Santiago Danaher y maria juana maguires gracia atte
Hicé un recorrido en abril pasado por los murales y la zona católica de Belfast, ha sido conmovedora la experiencia y la historia de este heroico pueblo. Bobby como líder asumió personalmente el inicio de la huelga de hambre y fué el primero en fallecer, una muestra de dignidad y amor por su pueblo y sus principios intransables.
Cuantas cosas en común tienen las luchas libertarias, en todos los casos nombres de gente heroica, tanto de hombres y mujeres que han dado su vida por sus ideales. Me impacto conocer los nombres de los 15 fusilados en Dublín en 1916. Cuando era chico vi una foto de un miliciano español muerto en el preciso momento que salta una trinchera para ir al ataque, es desgarrador ver la muerte en su cara. Me pregunté quién era, como se llamaba, pensé en sus padres… y lloré. Crecí y siempre me impresionaron con los mismo sentimientos las fotos de los soldados muertos. He leído muchísimo sobre la guerra civil española, la lucha por la independencia de Irlanda, la revolución Cubana y otras luchas libertarias.
Nunca olvide la preocupación de saber el nombre de ese miliciano español. Como 50 años después encuentro en una revista esa foto y el nombre del fotógrafo que hizo la misma :Frank Cappa (húngaro).Me informo que
fue corresponsal de guerra en España durante el conflicto, y hoy día sé que ese soldado desconocido hasta entonces era…. mejor dicho es Federico Garcia Burell 25 años muerto en el frente de Teruel. Todos los días lo recuerdo porque lo tengo como fondo de pantalla para rendirle homenaje a todos como él que murieron por una causa justa en cualquier lugar del mundo y también a los 30.000 fusilados y desaparecidos en mi paìs Argentina. En esta listado memorial agregaré a los 15 fusilados en Dublín en 1916.
Buen comentario y buenos sentimientos, más sugiero, utilice el término libertadoras en lugar de libertarias que en nuestro castellano quiere decir anarquía.
Hola he vivido este ultimo año en Irlanda, mas concretamente en el oeste zona salvaje y hermosa llena de lagos llenos de Guinness y de lugares para relajarse mas que en un spa con una piscina de valiums, bueno creo que es el momento de dejar las disputas y que vayais pensando en comprar el libro que voy a sacar en un par de meses con las fotos de estos lugares el titulo sera «el bosque de la bailarina» y espero que os guste y que os animeis a visitar este increible pais. Un salud. Vicente
Hola soy ana maria danaher y nesecito de su ayuda alguna persona que viva en los EE UU , que conosca de los apellidos danaher ellos tienen muchas empresas por favor nesecito su mail es urgente mi mail peghanaestuches@hotmail.com muchas gracias
-Primero que nada, hay que entender algo, Irlanda es para Irlandeses, e Irlanda deberia ser una sola, Grande, Libre y Unida, los ingleses a través de los siglos solo han servido para hacer una cosa:
-Colonizar, y colonizar mal, ¿Porque? Si revisan bien, Inglaterra NUNCA a tomado alguna tierra que no haya sido tomada antes, por ejemplo…
Estados Unidos…Originalmente, la colonia asentada alli era de Españoles, pero llegaron ellos a las patadas y se acabó todo.
-Asi se escribe la historia de Inglaterra, con asesinatos y violaciones, oprimiendo pueblos, aplastando sentimientos, violando mujeres…Y no es diferente cuando hablamos de Irlanda…Sinceramente, siempre he apoyado la lucha armada de la I.R.A, y he de admitir que me molestó en gran manera que Gerry Adams haya desvinculado a el Sinn Féin del I.R.A, no hace tanto ya, pues he visto que a través del tiempo, la unica manera de derrotar a Inglaterra es por las armas, y la unica manera por la cual Irlanda hoy es medianamente libre, es por las armas.
-Alla arriba, un sujeto de nombre Mark, claramente Unionista y sublevado a la Corona Inglesa, declamaba que el I.R.A es un grupo terrorista y asesino…Pues bien, a él va dirijido esto:
Si leyeras un poco más, te darias cuenta que toda historia tiene sus Heroes y sus Villanos, por ejemplo, para un Nacionalista Venezolano como yo, el Imperio Español no fue más que unos asesinos, unos mercenarios que violaron y ultrajaron mi tierra, y grandes heroés como Simón Bolívar y Francisco de Miranda, son martirés, son superhombres, son Semi-Dioses, pero para un Español Nacionalista, la cosa va al revés, pues precisamente ESO sucede con Irlanda…Bien lo dijo la señorita Mary McAleese:
«los nazis enseñaban a sus hijos a odiar a los judíos tal como los protestantes de Irlanda del Norte les enseñan a los suyos a odiar a los católicos-irlandeses.»
Y aqui abordo otro tema de interés, en la IIWW (Segunda Guerra Mundial) Inglaterra, siempre con los intereses por delante, habia prometido a Éamon de Valera que si se unia a la guerra en contra del eje, les darian los territorios que hoy conforman Irlanda del Norte, por otro lado, Adolf Hitler, Canciller y Führer de la Alemania NacionalSocialista, tambien le habia pedido a de Valera que se uniera a la guerra por las potencias del Eje, dandole asi, la suficiente infanteria (Pertenececientes en gran parte a las SS y en menor medida a las Werhmacht) para poder retomar los territorios de Irlanda del Norte…¿Y? El señor Éamon de Valera no se unio ni a los unos ni a los otros, porque sabia que solo eran intereses por la guerra, su lucha no era el MUNDO, era IRLANDA que para ellos y para muchos otros es nuestro MUNDO, asi van las cosas, para muchos que apoyamos la Union de las dos Irlanda’s, que creemos que Irlanda es para Irlandeses, el Sinn Féin y la IRA no son más que heroes, que han luchado a través de el largo e inestable siglo XX, y siguen luchando ahora, y quizá los metodos usados en esta lucha no han sido los más correctos, es cierto, pero hay un refrán que dice que en la Guerra y en el Amor todo se vale…¡¡¡Pues nada más imaginense que tanto SF como IRA luchan en una guerra con amor a su pueblo y a su nacion!!! Ya alli este refrán tiene más fuerza…Saludos desde Venezuela, me encanta este blog y ahora lo visito a diario.
Soy Jaime Magni de Lima, Peru….siempre pense que mi apellido era de Italia….la verdad ahorita tengo una mezcla de sensaciones…Irlanda….solo me que da decir..que si alguein lee mi mensaje…y conoce familia Magni, por favor…ponerse en contacto conmigo…se los agradecere mucho…
Jaime Magni
jaime_magni@peru.com
I SPEAK ENGLISH TOO…SO IF ITS YOUR CASE DONT WORRY, WRITE IN THIS LANGUAGE
jaime_magni@peru.com
8 NACIONES, 1 ÁNIMA
Irlanda, Escocia, Islla de Man, Gales, Curnialles, Bretaña, Galicia y Asturies
SIEMPRES LLIBRES
INDEPENDENCIA
¿Independencia?, ¿de quien?, ¿de qué?, ¿de la sidra bebida en exceso?.
Pues a mi la sidra me encanta, y me encanta Asturias… lo que no entiendo es que se digan tantas tonterías. ¿8 naciones?… eso me parece un campeonato de rugby (jeje). Cada loco con su tema…
Me sirvio mucho tu inf. solo te tengo una pregunta: ¿Porqué sigue el Reino Unido gastando tanto en el conflicto con Irlanda?
Agradecere tu pronta respuesta
me sirvio mucho tu informacion pero me puedes ayudar a contestar esta pregunta ¿Porqué sigue el Reino Unido gastando tanto en el conflicto con Irlanda?
espero tu respuesta.
gracias.
mientras mas territorio tienen, mas potencia y dinero, dejando a un lado todo eso, más q nada por el orgullo inglés. y creen q qualquier país devolvería una parte de lo q le costó conquitar??
me gustaria saber acerca del apellido tobin el cual es origen de mi apellido actual es tobon de acuerdo a la investigacion mi apellido origen es tobin y su origen esta entre normandia e irlanda. me gustaria si alguien sabe mas al respecto me dijera algo gracias
Ricardo, yo soy de apellido Tobon y tambien escuche esa Historia, pero realmente segun lo que he investigado el apellido es netamente Español, Saludos.
Hola
Decir que soy descendiente directo de irlandés y vivo en España aunque he pasado largas temporadas en la Isla Esmeralda. Irlanda es de los irlandeses y a quien diga que el IRA es solo una pandilla de asesinos, que investigue los «metodos» que empleaban los ingleses hace siglos (lease Cromwell en el siglo XVI) o no hace tanto (Bloody Sunday S XX) descrito muy bien en este blog. A los ingleses jamas les ha interesado los irlandeses, más bien su ansia de poseer tierras expropiadas a la fuerza. Solo se tiene que echar la mirada atras y ver cuánto hicieron en la «Gran Hambruna» dejando que los irlandeses muriesen de hambre en las cunetas o incluso comiéndose los unos a los otros.
El conflicto irlandes NO puede ser comparado al vasco como bien dice Alexia. En Irlanda y posteriormente Irlanda del Norte habia un ejercito EXTRANJERO invadiendo un territorio que antes era libre y autonomo, no como el Pais Vasco. Podria entender algo su postura cuando Franco vivia pero ahora..no se puede justificar el asesinato trivial.
Felicidades por el blog.
A nation once again!!
Irlanda es para los irlandeses, y Euskadi
euskalduna.
Pues Euskadi (un nombre inexistente, invento del nazi Sabino Arana) no es euskalduna, sino castellanohablante (incluida tu, mal que te pese). La unificación del euskera batua es otro invento del nazionalismo como su bandera (la ikurriña). Es todo tan falso que si miras hace un par de siglos, no existía nada de eso. Todo es posterior. Lo siento. Cualquier intento de comparar la historia política de Irlanda con el país vasco es infame porque desprestigiaría muchísimo a Irlanda, y eso es inaceptable. Irlanda merece todos los respetos, y no de la canalla del nazionalismo vasco, de lo peorcito que hay en Europa.
Castellano, deja de pensar que posees toda la verdad, lo que estas diciendo es una gilipollez tan grande que, aunque no sea vasco ni esté a favor de la independencia, me dan arcaditas al leer los comentarios que pones . Primero: no conozco ningún símbolo que no haya sido inventado,(como la bandera de España o la ikurriña). Los símbolos nacionalistas simbolizan un sentimiento de unión entre un grupo de gente, un sentimiento que existe antes del símbolo, no después. Por lo que aquí concluimos con la primera gilipoyez que has dicho.
Segundo: las lenguas necesitan normas lingüísticas para funcionar bien y no fragmentarse, porque existe variación, si no lo hiciéramos en Andalucía, por ejemplo, se terminaría hablando una lengua distinta que en Madrid o en Colombia. Por cierto estas normas se crean y regulan conscientemente, no existen antes de que el ser humano intervenga . En el País Vasco ha tardado más en hacerse, pero no por eso es menos válido. Así pues terminamos de desmontar tu desafortunado y poco meditado comentario. Y por último, lo siento, pero temo decirte que lo realmente falso aquí es tu nivel intelectual, aunque por tu forma de hablar lo disfraces un poco. Un cordial saludo.
Eres un bipolar políticamente hablando. Irlanda es libre y lo respetas, sin embargo condenas de fascista a los vascos que reclaman su independencia. España realmente no es una nación, son Naciones que eventualmente serán libres como espero que sea mi nación Puerto Rico.
YA ESTA A LA VENTA EL LIBRO «EL BOSQUE DE LA BAILARINA» AUTOR VICENTE ANSOLA. TODO LLENITO CON FOTOOS DE IRLANDA Y MITOLOGIA IRLANDESA, ESPERO OS GUSTE.PODEIS INFORMAROS Y ENCARGARLO SI LO DESEAIS EN ESTE NUMERO DE TELEFONO 942 31 47 10
LA EDICION ES LIMITADA Y MUY CORTITA. UN SALUDO Y ESPERO QUE OS GUSTE.
COMO SIEMPRE HE DICHO… CHILE ES CHILE… E IRLANDA (PAIS DE MIS ANTEPASADOS) SON DE LOS IRLANDESES.. SIEMPRE LOS INGLESES CON LOS GRINGOS ESTAN ACOSTUMBRADOS A HACER LO QUE QUIEREN… QUE SE VAYAN A LA MIERDA…. AL IGUAL CUANDO A CHILE VINIERON LOS ESPAÑOLES SE APROVECHARON DE LOS MAPUCHES Y OTROS INDIGENAS Y TRIBUS, POR SI NO CONOCEN LA HISTORIA… AQUI LES VA…. UNO DE LOS GUERREROS ARAUCANOS (MAPUCHES) DE CHILE.. Y CREO QUE COMO TODAVIA POR MI SANGRE CORRE ALGO IRLANDES Y MAPUCHE… ES POR ESO QUE SIEMPRE SOY AGUERRIDO…
*******Galvarino es conocido como uno de los personajes más valientes que participó en el proceso de la Conquista en el bando de los Araucanos. Este cacique fue mutilado por los españoles y asumió valientemente la condena.
Cuando supo la sentencia, sería mutilado, miró con arrogancia y desafiante al jefe de los conquistadores y avanzó sin temor al lugar donde se iba a someter al cruel suplicio.
Llegado el momento, Galvarino colocó uno de sus brazos sobre una gruesa rama de árbol y espero el golpe del hacha. Puso enseguida con la misma calma la otra mano y entonces nuevamente desafiante puso su cabeza sobre la rama para que también se la cortasen, como eso no pasó trató de cobardes y traidores a los Indigenas que ayudaban a los españoles. Luego, sangrando se fue caminando en busca de su gente.
Fue tomado prisionero nuevamente. Galvarino fue condenado a ser colgado de un árbol; pero el poeta Alonso de Ercilla se esforzó por librarlo de la muerte, alegando que le había visto pasarse a las filas españolas. Galvarino le respondió descubriendo sus brazos mutilados que había tenido ocultos bajo su manta, que no quería recibir la vida de ellos y sólo sentía la muerte por no haber podido hacerlos pedazos con los dientes. Los conquistadores se exaltaron al ver la soberbia del cacique y apuraron el sacrificio*****
PORFAVOR NECESITO INFORMACION SOBRE MIS ANTEPASADOS IRLANDES.. EL APELLIDO ES O’RYAN EL CUAL LLEVA Y MUERE EN MIS MADRE Y MIS TIAS. CREO QUE EMPIEZA EN STGO.. AL QUE TENGA INFORMACION Y QUIERA INVESTIGAR ME TIENE PARA QUE LO VEAMOS Y BUSQUEMOS.
me gustaria saber el origen de mi apellido,es GAN,dicen que es de origen francés,otros irlandés… gracias,responded aqui, no en mail thanks
de donde eres ?
QUISIERA PONERME EN CONTACTO CON ALGUIEN EN aRGENTINA O EN OTRO PAIS QUE TENGA MI APELLIDO PEART el origen de mi flia. nace en la provincia de Entre Rios Argentina . mi padre tiene 11 hermanos algunos viven otros no, Roberto , RicRDO , Juan , J
Hola! Mis abuelos tambien vivian en Entre Ríos.. Mi abuelo ya no vive se llamaba José, mi tío era Ricardo… Soy la hija de Nicolás!…
hola!! yo soy de saltillo, mexico aqui habemos dos familias Peart mi abuelito se llamaba Ricardo y su papà se llamaba Jorge espero podamos estar en contacto seria un gusto saber mas de la familia.
Mi abuelo se llamaba Roberto Peart y nació en Entre Ríos, que casualidad
Una historia muy noble la de muchos irlandeses que han luchado por sacar adelante un pais a pesar de la represion de vecino imperialista Britanico. Parece que el imperialismo se hereda por los tiempos de los tiempos y sino que le pregunten a los vascos.
Y una anotación para Alexia sobre porque no fructifico el plan urdido por el generalisimo español para segir con el franqismo sin franco y quien fue uno de los mayores responsables en atajar el tema. Baya pena de transicion la del estado español chica y todabia osais ablar de ella…Y una cosa mas, creo que le tenemos el mismo cariño a Xabino Arana Goiri, antes de ablar informate.
Gora Irlanda ta Irlandesak!!
Gora gu ta gutarrak!
Felicidades por la pagina
Geruarte
Irlanda para los irlandeses!!!!!
recomiendo: «El rumor irlandés. ¿guerra de religiones o lucha de clases?»
“Ní neart go cur le chéile”.
he leído el libro hace una treinta y picos de años , lamentablemente no lo
tengo más . Me tomo seis mese terminarlo. Y aún ahora no estoy seguro de haber prendido las tesis sutiles que contiene . Me gustaria saber si puedes enviarme el nombre de el autor o publicarlo en el blog. Gracias mi email es gijacr@yahoo.com
«El rumor irlandés, ¿guerra de religión o lucha de clases?», de Jean-Pierre Carasso (Siglo XXI, Madrid, 1972).
ME GUSTARIA SABER QUIEN ES LA PERSONA Q NESECITA O QUIERE CONTACTARSE CON ALGUIEN DE APELLIDO PEART? POR LO Q COMENTO VENIMOS DEL MISMO LUGAR MAS O MENOS……… MI CORREO ES FLACORUTERO@HOTMAIL.COM
Guauu Irleand, viene del latin ir a las islas de pastos amarillos y ojos azules como el mar de su gente increible, de su amplia ganaderia y cosechas de dulces y apetitosas manzanas.
Resto du mundi.
PERU
Beannachtaí na Féile
Pádraig oraibh!!!
ESPERO ALGUN DIA VER A IRLANDA LIBRE SIN LA BASURA INGLESA EN LA ISLA Y A LOS TRAIDORES UNIONISTAS FLOTANDO EN EL MAR.
SALUDOS
soy argentino,parte Irlandés y parte criollo, es decir ascendencia nativa y española, mi tierra ha sido escenario de las mas ruines de lascolonizaciones, no tanto de parte de España que por estos lados fue bastante suave, no se masacraron puelos originarios eso aquí lo hizo el gral Roca, por sangre e historia amo y entiendo a los irlandeses, nosotros sufrimos a los ingleses desde casi nuestera emancipación, cuando tratatron sde invadirnos y luegpo de comprar a seres funestos como Sarmiento y la generaci´´on masónico iberal del ’80, hasta la ocupación de nuestras islas Malvinas.Por ello entendemos y apoyamos las luchas de los pueblos del mundo por su libertad, nuestra independencia está todavía en pañales, hemos padecido gobiernos corrputos y entreguistas con unos breves 10 años desd 1945 a 1955 en que pareció que la Patria dejaría de ser colonia, lamentablemente nuestra bandera aun flamea pero casi sobre las ruinas morales de nuestra amadisima patria. Vean hasta que punto tenemos historias parecidas y será por nuestra sangre mezclada y por el Almirate Brown, algo emparentado con mis ancestros(Welsh o Walsh – Mc Mahon)que tasnto los admiramos a los irlandeses,pueblo ejemplar en la defensa de su honor nacional.
Carlos tu apellido es Walsh y por casualidad tu familia es originaria de Lobos? Estoy buscando familiares con mi apellido, que es Walsh.
Enhorabuena por la historia cronologica de Irlanda. Me ha ayudado mucho a aclararme las ideas con respecto a la sucesion de sucesos para realizar un trabajo sobre Irlanda. Muchas gracias a quien lo haya hecho.
Yo solia ser seguidor de la U….muy crema desde niño, seguia su historia, nunca perderme sus partidos por TV y eventualmente ir al estadio.
Ya con los años y usando un poco el cerebro…decidi no seguir a equipos mediocres, que se contentan y se engañan ganandose entre equipos de un mismo pais, arrastrando a las clases mas ignorantes de Peru.
Se engañan que son buenos…cuando el pais es el ultimo en futbol de sudamerica…hasta Bolivia esta mejor…. yo si me quiero un poco…..y entiendo que un hincha de verdad quiere que su equipo sea el mejor….para eso se le debe exigir…no conformarse con videos en blanco y negro de los 70’s y encima de ser segundones o con mas de 20 campeonatos nacionales que después seran 50 y nunca nada importante como los equipos grandes de sudamerica.
Sobre equipos nacionales…el unico que me parece serio y siguiendo un objetivo es la San Martin. Veamos hasta cuando dura el aparente plan de la Vallejo y el Aurich.
El mas exitoso de toda la historia hasta hoy es el Cienciano…el unico equipo que gano una copa internacional… que clase de equipo grande nunca gano ni una libertadores??? la U nunca lo hizo…NO ES UN EQUIPO GRANDE…sera grande de los pirañas pero no como Equipo, solo arrastran masas de jovenes delincuentes.
Yo apoyo y aliento a cualquier equipo que represente al pais en un torneo internacional…es lo unico que interesa…ganarle a los de afuera….. pero ganarnos entre nosotros para tomar cerveza y seguir de ignorantes mediocres…..se lo dejo al resto
La U NO ES UN EQUIPO GRANDE, ni Alianza ni ningun otro de estos, no se engañen, que clase de equipo grande no gano nunca un campeonato internacional…..la U no ha ganado nada, el dia que lo haga y no le gane solo a otros equipos nacionales iguales de perdedores que este….ahi saquen pecho, hasta hoy no ganaron nada.
Gracias por darnos libertad de expresión.
La Libertad auténtica, la voluntad, la llevamos dentro las personas.
Hay que convencer con palabras.
No hay que matar si se puede luchar de otra manera, contruyendo un mundo mejor.
Desgraciadamente, a veces los ataques a la libertad personal son tan fuertes y persistentes, las consecuencias tan atroces, que el oprimido sólo se calma con sangre.
Es entonces, tras la venganza, cuando consigue una fuerza mayor.
Pero para liberarse ha matado inocentes.
Luchemos unidos por la libertad.
Y por condiciones de vida dignas.
Establezcamos cauces de lucha distintos a la guerra. Que nuestros representantes políticos dejen de financiar ejércitos y financien naciones de ciudadanos y libres y responsables. YA!
Los pobres siguen muriendo de hambre mientras los políticos pasean a sus señoras envueltas en alta costura.
quiero saber el origen de mi a pellido welsh
Welsh/Walsh es uno de los apellidos irlandeses más extendidos. Significa «Galés» (y equivale a extranjero).
En la web argentina de Irish Genealogy he encontrado esto: http://irishgenealogy.com.ar/genealogia/W/Walsh/walsh.php y http://irishgenealogy.com.ar/genealogia/W/Welsh/Welsh.php.
Saludos,
Chesús
59 respuestas y algunas absolutamente llenas de odio, sobre todo ese alter-ego de Hugo Chávez que andaba suelto por allí. Yo soy irlandés de la diáspora, nacido en el seno del ‘enemigo’, Inglaterra. Mi padre es de Fermanagh y orgulloso de serlo.
Mi madre tambien es de la diáspora, aunque su madre era Dublinense.
Su padre era descendiente de los que huyeron a Liverpool cuando la hambruna.
En su canción ‘My Back Pages’, Bob Dylan cargó contra las mentiras, sobre todo las que dicen que la vida es ‘blanca y negra’. Pues eso. Ya no valen las mentiras (de ambos lados) que han sembrado tanto dolor y odio en el Ulster. Tanto los republicanos como los unionistas tienen que aprender a sentarse alrededor de la mesa, reconocer las diferencias y peculariades que les unen y tambien las que les separan, y compartir ese ‘pan’. El IRA en sus inicios, inspirado por Connolly, quería atraer a los obreros protestantes a su causa. Fracasaron. Conviene tambien recordar que los primeros republicanos, los irlandeses unidos de Theobald Wolf Tone, procedieron de la ascendencia protestante dublinense. Si! Los primeros republicanos irlandeses, los que lideraron la gran rebelión del ’98, eran anglicanos y presbiterianos de apellidos ingleses y escoceses como Wolfe, Russell, Sinclair, Simms, Nielson, Pearce and Haslett.
Hoy en día la comunidad protestante no va a ninguna parte. Llevan más de 400 años allí y no se les puede imponer ‘otra patria’, por eso Provisional Sinn Fein ha decidido tomar el camino para buscar una paz duradera, buscando soluciones exclusivamente politicas, así compartiendo con los unionistas de forma igualitaria, por primera vez en la historia, las riendas del poder. Les recomiendo un excelente libro sobre el IRA.
Fue escrito por Richard English, jefe del departamento de estudios irlandeses de Queens University de Belfast. Se llama ‘Lucha Armada – La Historia del IRA’ y me parece imprescindible para entender los entresijos de este conflicto.
Saludos desde Galicia,
Mac.
¿Porqué sigue el Reino Unido gastando tanto en el conflicto con Irlanda?
No soy Irlandés, sin embargo, siento un amor muy grande por Irlanda a la que considero que ha sido vejada por los Imperialistas Ingleses, la guerra en Irlanda no es en lo mas mínimo de tipo religiosa, sino la lucha de un pueblo noble y valiente en contra de sus opresores, quienes los invadieron y les quitaron lo que pudieron, usando (antes y hoy), las mas viles artimañas. Irlanda es una, no dos y debe ser gobernada por ellos, por sus verdaderos dueños. Fuera de Irlanda imperialistas ladrones.
Larga vida a Erin.
Erin go brah
Desde que tengo uso de razon, siento un cariño por Irlanda aun no se porque, me imagino que en otra vida habre nacido allá…. AMO sus paisajes, me llama la atencion su historia, al igual como alguien comentaba de la historia de Chile, Claramente muy parecida esque aparte no somos los unicos… Son demaciados los casos en el mundo, en el que los paises son gobernados por otros y muchas veces aun se creen dueños o con algun derecho despues de su misma independencia… q horror!…
Bendiciones
Txabe desde Chile
Fuerza MINEROOS!!!!
No soy irlandés, soy un orgulloso venezolano en el que ha despertado un intenso amor, una intensa admiración hacia esta exótica y hermosa tierra: Irlanda. No critico la historia de esta increíble nación porque, como la historia de mi nación, considero que ha pasado por diversos litigios que quedan eclipsados por los maravillosos paisajes, por la paz y la alegría que inspiran (ya sea en un baile, en 3 bellos colores (verde, naturaleza y vida; blanco, la pureza de sus acciones y de sus intenciones, que son buenas; y naranja, que me recuerda el otoño, el renacer, la reivindicación), en una canción). Creo que, justamente, eso es lo que me ha encantado de este país (al que le debo mi libertad, al que le debo la dicha de formar parte de una nación independiente): su brío. Porque han pasado por guerras, mutilaciones fronterizas, y aún así se levantan -ha pesar de las caídas-, convirtiéndose, así, en la nación más ejemplar de toda Europa y creo que del Mundo entero; porque son luchadores, gente -como coloquialmente decimos en Venezuela- «echada pa’ lante», vencedora, con un pueblo humilde, sencillo, honesto, de gran corazón, que valora su folklore y no sienten vergüenza de él; todo lo contrario, se esfuerzan por esparcir esa semilla en los corazones de las personas de todo el mundo, contagiando esa dicha sin ningún tipo de limitación (porque son un pueblo generoso). Y creo que al final de todo, es esto lo que reluce: lo maravillosa que puede llegar a ser una nación que no ostenta de sus logros, que se esfuerza por dar el ejemplo -y lo hace con una humildad innata-. Espero que nuestras naciones logren mejorar sus relaciones y vayan más allá de las formalidades diplomáticas.
Viva irlanda! Que prevalezca esa idiosincrasia que tanto admiro, que no muera nunca ese espíritu alegre, original, que ha quedado inmortalizado en su mitología. Bendito sea el sincretismo que dió origen a su cultura.
Me parece de una hipocresía suprema que apoyeis a Irlanda y no a las naciones masacradas por el Estado español.
La historia de la Corona de Aragón (hablo del caso que más conozco) está llena de invasiones y imposiciones por parte de la monarquía hispánica, que ha intentado fagocitar con éxito variable los diferentes países que la componen.
La unidad de España, pues, sólo se explica por la conquista militar de buena parte de su territorio actual (en las escuelas castellanas curiosa y lamentablemente siempre se pasa por alto la Guerra de Sucesión) y por la subsiguiente represión a todos los niveles.
España es una imposición, se mire por donde se mire.
No es hipocresía. Simplemente este es un blog que habla de Irlanda. Monográficamente de Irlanda. Para hablar de otras naciones existen otros foros, webs, blogs, etc. Te animo a que crees un blog sobre los países de la Corona de Aragón y la Guerra de Sucesión. Me encantará seguirlo. 😉
Cuantas tonterías lee uno por tener ojos… La corona de Aragón está llena de invasiones e imposiciones. Sí… Cerdeña, Nápoles, Sicilia… Atenas y Neopatria. El Gran Capitán Tán (ah, no, que éste era de Córdoba).
Si llamas conquista militar a Fernando el católico tirándole los tejos a Isabel la católica…
Bueno, no mereces más comentario, solo mi lástima porque debes tener mucha amargura en las tripas (a lo mejor es el vino de Cariñena… o el Somontano).
Gora Aragon askatuta (o lliure)
todo pais tiene sus «varias» propias versiones sobre su historia y todo hijo de su suelo tiene su propia verdad, tan cierta, a veces equivocada y tan amada.
Ingleses devuelvan Las Malvinas.
Saludos desde Argentina
para Mark: es muy facil observar los toros desde la barrera y juzgar que arias tu si alguien llega a tu casa a violentarte robarte y a querer poner sus reglas? supongo que defenderte, es lo que hacen los irlandeses estan en todo su derecho ,Es increible que en pleno siglo XXI todabia se vean esa clase da abusos . La historia de Inglaterra esta plegada de abusos y de invaciones a cuantos se an dejado pero eso es por que se los permiten ya basta que bueno que los irlandeses han sacado su casta y no permiten que los pisoteen impunemente las acciones de los irlandeses son simplemente las reacciones que les provocan los ingleses que se han creido y se siguen creyendo señores de tierras y vidas ajenas . Si los ingleses respetan un legado que dejo un gran mexicano para toda la humanidad todo seria tan diferente y sencillo entre estas naciones . ese legado es el siguiente: ENTRE LOS HOMBRES COMO ENTRE LAS NACIONES EL RESPETO AL DERECHO AJENO ES LA PAZ. Benito Juarez Garcia.
¿Porqué sigue el Reino Unido gastando tanto en el conflicto con Irlanda?
Para mí, tendria que ser una sola Irlanda
Chesús, me emocioné mucho con esté video, se me cayerón un par de lagrimas.
Es un homenaje de los irlandeses hacia Argentina.
Acá te dejo el video si lo queres ver y te interesa:
Saludos, un abrazo 😀
Hola a todos,
siempre me he sentido atraído por Irlanda, su cultura, su gente, su lucha.., y todavía más desde que estuve allí una temporada larga hace ya unos cuantos años.
También te digo que no me gustan nada los comentarios que he leído de un tal castellano, quien parece que está buscando bronca escribiendo gilipolleces con muy poco respeto.
Te felicito por la página, un saludo amigo.
queridos guillermo y carlos
acaso habría que conocer la historia . Los tratos de los españoles fueron tan terribles que no solo se masacraron aborígenes sino que estos se revelaron destruyendo lo sería la primera fundación de buenos aires . Lo que tal vez no hicieron , fue exterminar a los aborígenes . Pero en realidad
digamos que Rocha lo que hizo fue terminar la obra que los españolitos y cofrades empezaron y llevaron a cabo sistematicamente .
Loam ? ese es mi apellido ….
.,Salvador,Rico,nosoyirlandesnosoyeuropeossoymexicanyorgullosodelloestosoyperosi,quierohacerlesunhomenajea.aquelbatallondeirlandesesqueparticiparonenquemipaisfueraloqueeshoy.graciaslirlandeses.Yambienlesquierodecirquetienenlomejorelnumerounodelmundoenmusica.
mejactodeconocerenmusicaYLOSFELICITO…paramiSONELNUMEROUNO…ENELMUNDO.
otro que me hizo llorar,muchisimas gracias por mostrarnos ese hermoso video y esa maravillosa letra,es una parte de la historia que al menos yo,desconocia completamente,desde cuando estaban ocupadas,ojo,lo que suelo decir,tampoco va por todos los ingleses,pero hay que vivir y dejar vivir.
Cuánto españolista ignorante!! No conocen ni la propia historia de España, término que por cierto siempre fue de naturaleza geográfica y no política hasta avanzado el siglo XVI. Los castellanos subyugaron Navarra por la fuerza de las armas y compraron el resto de Euskalherria comprando a los señores. Ejemplo emblemático.: la familia de Ignacio de Loyola. Ambas experiencias, la irlandesa y la vasca no son idénticas, por supuesto, pero nos hablan de la tenacidad de ambos pueblos en la lucha de asegurar su identidad cultural con la consecuencia de una administración política diferenciada.
sigue faltando séan thomas o´kelly presidente de irlanda 1945 -1959.creador del fianna fail.fue llamado «ejemplo de presidente.esos años faltan en la cronologia de irlanda.
DIOS NOS DIO UN LUGAR PARA TODOS, PORQUE QUITARLE EL LUGAR DE OTROS SI TENEMOS EL NUESTRO?, IRLANDA ES DE LOS IRLANDECES.
DIOS BENDIGA A ESA TIERRA Y SU GENTE.
Irlanda es de los irlandeses y nada más que decir
me hiciste llorar con el video homenaje a la argentina,larga vida a irlanda!!!!
Hello this story is true im from ireland 🙂
Creo que las invasiones nunca fueron buenas, sin embargo siempre existirán. Todos las naciones que hemos sido conquistadas, hemos sufrido demasiado dolor, se ha luchado hasta por siglos, esperando que un día mejoren nuestras vidas, espero que Irlanda un país tan hermoso ya no tenga más conflictos.
Lo que Gran Bretaña ha hecho al pueblo irlandés no tiene nombre, ni con mil millones de años pagarían todo el daño que han hecho. Por una Irlanda unida y libre, fuera los británicos de suelo irlandés, no sin antes pedir perdón por toda la esclavitud, por todos los asesinatos y expolio cometido y añadiría una indemnizacion económica al pueblo irlandés de 4000 billones de libras esterlinas.
Estaría bien meter alguna actualización a la cronología, ya han pasado más de 10 años desde 2007. Además, si fuera posible estaría interesante añadir algo más antes de la época contemporánea, ya que da la sensación de quedar un tanto incompleto.
Pero, ante todo, gran trabajo y muchas gracias por el blog.
Un saludo