En esta página irán apareciendo por orden cronológico decreciente los enlaces con las reseñas de mi libro La memoria de la turba, las entrevistas, fotografías, vídeos y audios, y toda la información que se publique sobre las presentaciones y actos promocionales en distintas ciudades, etc.
- Vídeo dentro de la campaña ‘Te gustarán: banco de propuestas de lectura’ (Convenio de colaboración entre el Ayuntamiento de Zaragoza, a través del Patronato Municipal de Educación y Bibliotecas, la Asociación Aragonesa de Escritores y la Asociación de Librerías de Zaragoza, para la promoción y difusión de la lectura y las bibliotecas). 26/01/2021.
- ‘La memoria de la turba’ de Chesús Yuste. (Reseña a cargo de Sergi Allepuz, Facebook, 21/01/2021).
- La memoria de la turba (el booktrailer, 21/12/2020).
- Entrevista a cargo de Lorena Ruano y Eva Hinojosa. (A vivir Aragón, Radio Zaragoza, Cadena SER, 13/12/2020). [Pulsa en la imagen para escuchar el podcast: a partir del minuto 29].
- Feria del Libro de Zaragoza (5 y 8/12/2020). (Crónica y fotos).
- Firma de libros en la Librería París (Zaragoza, 25/06/2020). Crónica y fotos.
-
‘La memoria de la turba’, de Chesús Yuste y ‘La hora de los hipócritas’ de Petros Markaris. (Reseña a cargo de Pedro Pérez en Pirinews, 2/06/2020).
- «A veces darle la vuelta a la Historia no crispa, relaja». (Reseña en el suplemento Cultura de El Día, Santa Cruz de Tenerife, 2/05/2020).
- La memoria de la turba. (Reseña a cargo de Miren Artetxe en la revista dominical 7K de Gara, 26/04/2020).
- Día del Libro (virtual). 23 de abril de 2020:
- Entrevista virtual:
-
- Lectura por el autor de una escena de La memoria de la turba:
- «A veces darle la vuelta a la Historia no crispa, relaja». (Reseña de Eugenio Fuentes en el suplemento cultural de La Nueva España, Oviedo, 16/04/2020).
- «Vuelve al fin al escenario irlandés que nos encantó en su ópera prima». (Recomendación de Eloy Fernández Clemente, Heraldo de Aragón, 7/04/2020).
- «Una historia que consagra a Chesús Yuste como un narrador muy interesante». (Reseña a cargo de Luis Alegre en Buenos Días Aragón de Aragón TV, 27/03/2020). [Transcripción en este enlace]. Puede verse a partir del minutaje 1:40′:07″ de este vídeo (pulsad en la foto):
- Chesús Yuste habla de ‘La memoria de la turba’. (Entrevista a cargo de Miguel Mena en el programa ‘A vivir Aragón’ de Radio Zaragoza-Cadena SER-Aragón, 22/03/2020). Aquí tenéis el podcast (a partir del minuto 26′):
- Chesús Yuste, Irlanda en ‘noir’. (Reseña a cargo de Jorge Sanz Barajas, en Artes & Letras de Heraldo de Aragón).
- Chesús Yuste: «Mi novela rinde un homenaje a la cultura oral y los cuentacuentos de Irlanda». (Entrevista a cargo de Rosa Lorca, Agencia EFE, publicada en Diario del Altoaragón, 15/03/2020). [Entrevista en PDF].
- Chesús Yuste: «La sociedad irlandesa era la más reaccionaria de Europa hace poco». (Entrevista a cargo de Rosa Lorca, Agencia EFE, publicada en Heraldo de Aragón, 15/03/2020).
- Chesús Yuste: «En la sociedad democrática el periodismo es fundamental». (Entrevista a cargo de Rosa Lorca, Agencia EFE, publicada en Heraldo.es, 15/03/2020).

Chesús Yuste (Fotografía de Javier Cebollada, agencia EFE)
- Yuste reúne al «club de los miércoles» para resolver un crimen de hace 70 años. (Entrevista a cargo de Rosa Lorca, Agencia EFE, 15/03/2020).
- (Publicada en La Vanguardia, 15/03/2020).
- (Publicada en eldiario.es, 15/03/2020).
- (Publicada en Diario Córdoba, 15/03/2020).
- «Uno lo lee y desea viajar a ese pueblo imaginario para probar la cena de los miércoles, escuchar hablar gaélico y dejarse mecer por esa vida falsamente sencilla de los pueblos pequeños irlandeses». (Reseña a cargo de Ana Segura en su muro de Facebook, 13/03/2020).
- Chesús Yuste: «Irlanda es mi Macondo particular». (Entrevista a cargo de Ana Segura en La Torre de Babel de Aragón Radio, 13/03/2020). Aquí podéis escuchar el podcast:
- Chesús Yuste: «En Irlanda cualquier historia te la crees». (Entrevista a cargo de Raquel García, El Periódico de Aragón, 3/03/2020).