Hoy los escoceses votarían Sí a la independencia

Nicola Sturgeon

Nicola Sturgeon

Las encuestas de este fin de semana en Escocia resultan muy interesantes, pues suponen un vuelco tras el fracaso independentista en el referéndum  del 18 de septiembre. El olvido de las promesas de más poderes para Edimburgo, que realizaron los tres principales partidos británicos durante la campaña si ganaba el No, parece haber indignado a la mayoría de los escoceses: El 66% quiere un nuevo referéndum antes de 10 años. El 52% votaría a favor de la independencia si el nuevo referéndum se celebrara hoy. El 52% votaría al Scottish National Party si hubiera elecciones generales. El 57% rechazaría abandonar la UE si Londres convoca un referéndum para romper con el continente. Cada dato es un titular. Obviamente, igual que la promesa de más autogobierno para Escocia afectaba al Gobierno autónomo norirlandés, su incumplimiento por parte de Londres también va a afectar. Lo mismo que el auge independentista escocés va a influir en el proyecto del Sinn Féin de convocar un referendum por la unidad irlandesa en 2016.

Aquí tenéis las noticias de las recientes encuestas escocesas:

Escocia votaría a favor de la independencia si se convocara hoy un nuevo referéndum, tan solo seis semanas después de que una notable mayoría de votantes de esa región rechazara en las urnas la opción separatista, según un sondeo publicado por el diario The Times.

La nueva encuesta difundida hoy, elaborada por la firma YouGov entre 1.078 adultos escoceses entre los pasados 27 y 30 de octubre para el citado periódico británico, reveló que un 52% de ciudadanos se inclinaría ahora por la independencia mientras que un 48% lo haría por la unión. Estos resultados se conocen después de que el histórico y singular plebiscito celebrado el pasado 18 de septiembre se saldara con un 55% de votantes a favor de permanecer con el Reino Unido mientras que el 45% de los participantes se inclinó por la secesión.

En la nueva encuesta que publica The Times, dos quintas partes de los participantes cree que se celebrará un segundo referendo en los próximos diez años. Según estos resultados, un 45 % de los preguntados en este sondeo quiere que se produzca una nueva consulta en la próxima década mientras que un 16 % no quiere que haya otro referéndum sobre la independencia escocesa.

La encuesta también trae más noticias malas para el líder de la oposición británica, el laborista Ed Miliband, que espera poder vencer a los conservadores en las próximas elecciones al Parlamento de Westminster en mayo. Entre los escoceses, solo el 22% de los encuestados por YouGov piensan que el líder laborista representa los intereses de los escoceses, frente al 65% que cree que lo está haciendo francamente mal a la hora de defenderlos.

La pasada semana, la líder laborista escocesa Johann Lamont dimitía, entre otras cuestiones porque la transferencia de poderes desde Londres a Edimburgo no tiene visos de acelerar los plazos como habían prometido en la campaña. Lamont se ha quejado amargamente de que Miliband actúa como si los laboristas escoceses fueran solo una mera sucursal.

Si hubiera elecciones hoy en Escocia, el partido independentista Scottish National Party ganaría de nuevo. La encuesta sitúa al SNP como gran vencedor en Escocia con un 52% de votos en las próximas elecciones británicas, machacando al Partido Laborista, lo que le podría perjudicar en su intento de derrotar a Cameron.

Otra encuesta revela que la mayoría de los escoceses quieren que se repita la consulta sobre la independencia de esa nación integrante del Reino Unido. Realizada por Ipsos MORI, la nueva encuesta mostró que el 66% de los consultados apoya la idea de una nueva votación en la próxima década y el 58% la quiere en el curso de los próximos cinco años.

En la campaña electoral para el referéndum legal, los políticos de los principales partidos políticos británicos, se comprometieron a agilizar y tramitar un traspaso de competencias a Escocia para que pudieran tener una autonomía con algo de contenido. Pero ninguno ha podido cumplir sus promesas, promesas que incluso iban a expandirse a Gales e Irlanda del Norte.

James Suart, un analista político de Edimburgo, comentó a Press TV que muchos de aquellos que se opusieron a la independencia “ahora se sienten engañados o traicionados”. Según él, la mayoría dieron el ‘No’ después de una masiva campaña alarmista, en particular por la BBC, dirigida contra las personas mayores para hacerles creer que perderían sus pensiones en la Escocia independiente. Declaraciones semejantes, sostuvo Stuart, se hacían sobre el futuro del sistema sanitario si Escocia se separaba.

Escocia rechazaría abandonar la UE

Una amplia mayoría de escoceses es partidaria de permanecer en la Unión Europea (UE), mientras la mayor parte de los habitantes de otras zonas del Reino Unido aboga por marcharse del bloque comunitario, según un sondeo divulgado hoy. De acuerdo a los datos de la encuesta, elaborada por la firma YouGov y que hoy publica «The Sunday Times», un 57 % de los escoceses votaría a favor de quedarse en la UE si se celebrara un referéndum de permanencia en el bloque, idea que comparte un 37 % de los ciudadanos de otros puntos del Reino Unido.

Solo el 28 % de los escoceses entrevistados quiere abandonar la UE, frente al 47 % de los ciudadanos de otros puntos del Reino Unido que quiere salirse del bloque comunitario. El sondeo revela que los habitantes de Gales y las Midlands (centro de Inglaterra) son los más euroescépticos, pues casi la mitad de ellos es partidario de marcharse de la UE.

Según Nicola Sturgeon, quien sucederá a Alex Salmond al frente del Partido Nacional Escocés (SNP) y del Gobierno de Escocia, estos resultados refuerzan su idea de que una hipotética salida de la UE requiere del consentimiento de todas las naciones que integran el Reino Unido. Sturgeon dijo al canal británico Sky News que no descarta la celebración de otro referéndum de independencia, sobre todo si Escocia corre el riesgo de ser apartada de la UE contra su voluntad. «Si se celebra otro referéndum, no estará dictado por los políticos, sino por la voluntad de los escoceses», señaló.

Preguntada si una eventual salida del Reino Unido de la UE precipitaría otro plebiscito sobre la independencia, contestó que en ese caso «habría bastante preocupación dentro de Escocia, pues sería desastroso para nuestros intereses económicos estar fuera de la Unión Europea». En su opinión, «Europa necesita reforma y cambio, no es perfecta, pero nuestros intereses están mejor dentro de ella y salir contra nuestra voluntad sería indefendible democráticamente».

El primer ministro británico, David Cameron, se ha comprometido a celebrar un plebiscito de pertenencia a la UE antes de 2017 en caso de que su Partido Conservador gane las elecciones generales previstas para mayo de 2015.

Esta entrada fue publicada en Actualidad política internacional, Unidad irlandesa. Guarda el enlace permanente.

Una respuesta a Hoy los escoceses votarían Sí a la independencia

  1. irishheart dijo:

    Eso no hace más que evidenciar como los dirigentes políticos no tienen ningún miramiento ni cargo de conciencia en mentir y prometer falsamente aun en temas de suprema importancia como es el escocés o el catalán.

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s