Hace tiempo mi amigo Diarmuid me habló de ‘Father Ted’, una comedia que hace furor en la televisión irlandesa. Pensé en escribir sobre ella, pero la actualidad se me fue echando encima. Ahora, que se me ha adelantado Santi Pérez, el bilbaino que escribe Un chimbo en Irlanda desde Limerick, ya no tengo excusa. Copio de su blog:
Father Ted es seguramente la serie de televisión irlandesa más famosa. En realidad, no es del todo irlandesa: tanto la compañía que la produjo (Hat Trick Productions) como la cadena que la emitió por primera vez (Channel 4) eran británicas; el resto, en cambio, es totalmente irlandés: la ambientación, los temas, los personajes, los actores…
Father Ted trata de las aventuras de tres curas católicos en una minúscula (y ficticia) isla al Oeste de Irlanda: Craggy Island. Los tres han sido desterrados a esa parroquia por distintos motivos: el Padre Ted por ciertas «irregularidades financieras» provocadas por su afición a las apuestas; el Padre Dougal por cierto misterioso «incidente de Blackrock», causado sin duda por su completa imbecilidad; y el Padre Jack… bueno, por ser el Padre Jack: un viejo alcohólico, mujeriego, violento y malhablado que se pasa la vida en su sillón, bebiendo y gritando sus cuatro palabras favoritas: «Drink! Feck! Arse! Girls!». Con ellos vive Mrs. Doyle, el ama de llaves, cuya misión en la vida parece ser preparar té para todo el que se encuentra… incluso contra su voluntad.
Cuando se estrenó, la serie fue algo polémica por su retrato caricaturesco de los irlandeses y de los sacerdotes. Con el tiempo, se ha convertido en un clásico, y algunas expresiones (como «Feck!» o el «Go on, go on, go on, go on…» de Mrs. Doyle) han sido adoptadas por los espectadores como propias. Incluso hay un «Ted Fest » o «Festival de los amigos de Ted», que se celebra en Inis Mór, en las islas de Aran.
.
Santi nos invita a buscar los mejores sketches en Youtube (en inglés, eso sí). Veamos éste. El Padre Ted y el Padre Dougal montan un piquete de protesta ante la proyección de un película blasfema. No hay mejor publicidad que sus pancartas contrarias:
[Actualización: Una selección de citas de la serie ‘Father Ted’, en el blog de Santi].
Por lo que cuentas me recuerda un poco a la serie Padre Casares de la Televisión de Galicia, aunque bastante más irreverente!
Gracias por la cita, jejeje. Por cierto que la serie está en venta en las tiendas de DVDs y por supuesto en internet. Sólo fueron 3 temporadas, 25 capítulos en total, pero se pasa un buen rato. Por cierto que el actor principal, el que hace de Father Ted, murió poco después de terminar la serie. Una pena…
Muy buen post! Me encanta Father Ted y he visto todos los capítulos! Es una serie que merece la pena. Yo también le hice en su momento mi pequeño homenaje a Father Ted: http://www.estudiolibelula.com/lightmyway/labels/irlanda%20actual.html
Por cierto, Ardal O’Hanlon, que interpreta a Father Dougal, está muy activo últimamente (haciendo un tour de monólogos por Estados Unidos. U2 puso en su web una foto que hicieron de su espectáculo) y tiene ahora mismo en Cannes la película «Wide Open Spaces». Este año el cine irlandés copa Cannes con varias películas como «The Eclipse» (Ciarán Hinds), «Perrier’s Bounty» (Cillian Murphy), «Ondine» (Brendan Gleeson) y «Triage» (Colin Farrell).