17% de pobres en Irlanda

El pasado 25 de marzo esta noticia de Irlanda servía de contrapunto a la imagen de enorme crecimiento económico experimentado por la isla en los últimos años: «El 17 por ciento de los trabajadores irlandeses viven por debajo del umbral de la pobreza».

El 17 por ciento de los trabajadores irlandeses, más de 720.000 personas, viven por debajo del umbral de la pobreza relativa en este país, a pesar del espectacular crecimiento económico experimentado durante los últimos 15 años, según ha denunciado la Conferencia de Religiosos de Irlanda (CORI).

Según un estudio de la CORI, la situación en la que se encuentran miles de hogares es consecuencia directa de la ‘mala gestión’ del Gobierno para distribuir la riqueza generada por la llamada economía del ‘Tigre Celta’, que a finales de la década de los años noventa llegó a alcanzar, por ejemplo, índices de crecimiento cercanos al diez por ciento.

En su análisis anual, la CORI considera que la sociedad irlandesa no se caracteriza por su ‘justicia, igualdad y bienestar’. ‘Después de un periodo de gran prosperidad nacional, está claro que muchos se han beneficiado muy poco de los buenos tiempos’, aseguró hoy el director de CORI, el sacerdote Seán Healy.

El informe revela que el salario de 720.774 trabajadores, el 17 por ciento de la población, está por debajo del umbral de la pobreza fijado por la Comisión Europea (CE) y las Naciones Unidas (ONU).

No obstante, CORI reconoció en su estudio que, durante los últimos siete años, esa cifra se ha reducido en un 4,9 por ciento, por lo que 35.300 asalariados han superado el umbral de la pobreza en Irlanda.

‘Esta reducción es bienvenida, pero queda mucho por hacer para asegurarse de que cada hombre, mujer y niño tengan unos ingresos suficientes que les permitan vivir con dignidad’, recalcó Healey.

El religioso también recordó que el 30 por ciento de los hogares que se encuentran por debajo del umbral de la pobreza están encabezados por una persona con trabajo, mientras que la mitad lo están por una persona incapaz de trabajar, ya sea por su edad o por minusvalía.

En opinión de CORI, el Gobierno irlandés debe atajar este problema urgentemente reformando, por ejemplo, el sistema de impuestos e incrementando los subsidios de desempleo.

Anuncio publicitario
Esta entrada fue publicada en Actualidad de Irlanda, Economía irlandesa, Sociedad irlandesa. Guarda el enlace permanente.

3 respuestas a 17% de pobres en Irlanda

  1. Guillermo dijo:

    Y luego siguen manteniendo a los malditos nackers…

  2. Lamia dijo:

    Siempre pasa lo mismos. Los fríos datos que se vierten en papel normalmente no se corresponden con la realidad humana y diaria de un pueblo. España, que en los últimos años ha venido experimentando crecimientos por encima del 3%, está viendo también cómo la mayoría de sus ciudadanos están cada vez más «quemados» por sus salarios, sus trabajos… La entrada del euro es vista por muchos como una maldición.

  3. Myriam dijo:

    «‘Esta reducción es bienvenida, pero queda mucho por hacer para asegurarse de que cada hombre, mujer y niño tengan unos ingresos suficientes que les permitan vivir con dignidad’, recalcó Healey.»
    Es de esperar que los avances en cambios políticos faciliten los cambios sociales. Creo que tanto en la República de Irlanda como en Irlanda de Norte hay buenos líderes. con ideas claras y firmes propósitos. Desde acá sólo nos cabe desearles éxito.

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s