Una manifestación recorrió el centro de Dublín el sábado 14 de febrero como homenaje al último brigadista irlandés que combatió en la guerra civil española, Bob Doyle, fallecido el mes pasado a los 92 años. Familiares, amigos y camaradas de Doyle se reunieron en el Jardín de la Memoria, en Parnell Square, para conmemorar su vida. Un gaitero solitario abrió la marcha, seguido de más de 300 personas, que recorrió la calle O’Connell y las orillas del río Liffey hasta el Liberty Hall (sede de los sindicatos irlandeses), donde se depositó una corona de flores en la placa que recuerda a los sesenta irlandeses que murieron en la guerra civil española. La familia de Bob Doyle encabezaba el cortejo llevando un carro ataviado con la bandera de la República española con el escudo de las Brigadas Internacionales, en el que se portaba la caja de madera que contenía las cenizas del último brigadista irlandés.
El acto contó con la participación de representantes del Partido Comunista de Irlanda (CPI), del Sinn Féin, con su presidente Gerry Adams al frente, del partido Éirígí, y de los sindicatos ICTU, SIPTU e Independent Workers’ Union. Multitud de pancartas y banderas daban colorido al desfile, especialmente banderas republicanas españolas, en recuerdo al compromiso antifascista de Doyle.

Gerry Adams con la familia de Bob Doyle
De la información publicada en Irish Times, entresaco algunas frases de quienes intervinieron en el homenaje. Desde España se sumaron al acto quienes tanto habían acompañado a Doyle en las recientes conmemoraciones de la batalla del Jarama y otros episodios de la guerra civil. Severiano Montero y Ana Pérez, de la Asociación de Amigos de las Brigadas Internacionales, recordaron que, cuando rendían honores a Bob Doyle, honraban a toda la Brigada: “Bob era capaz de equiparar las metas por las que luchó a nuestras metas de hoy y hacernos ver que son los mismos objetivos. Esto no es nostálgico, es algo actual. La lucha por la libertad de la humanidad es todavía algo vivo y necesario hoy”. En representación de la familia, su hijo, Julian Doyle, presentó a su padre como un “revolucionario sonriente” y añadió: “Él hizo su lucha. Quizá la gente la recoja y haga un mundo mejor”.
.
Más fotos del homenaje en este álbum de Flickr.
.
Y seis vídeos más, con todas las intervenciones, en el canal de YouTube de Ciarán Ó Brolcháin.
Merecido homenaje. La memoria histórica exige que no olvidemos a personajes y crímenes abominables del pasado. En justicia obliga a que recordemos a quienes lucharon contra ellos.
Un abrazo.
Ey muy wenas! Tengo 20 años y acabo de hacer un trabajo de investigación acerca de lo que ha pasado en Irlanda del Norte, y he descubierto tu pagina por casualidad, hace unos dias. Me he mirado un poco los diferentes posts que tienes y decirte que esta pagina esta muy bien trabajada ( más de uno se la tendria que mirar) y que tienes un seguidor más. Ire mirando los diferentes posts que tienes, que veo que no son pocos i muy interesantes.
Un saludo!
Un»HASTA SIEMPRE»al último héroe. Me ha emocionado ver nuestra Tricolor en las calles de Dublín.